

Vino tinto matizado por Ana Carazo, desde Soria a 900 metros de altitud, con sutileza, frescura y carácter.
IVA incluido
Nos encontramos en tierras sorianas, concretamente en Matanza de Soria, a 900 metros de altitud. El clima favorece aquí una maduración más lenta y la obtención de una uva más fresca. Un vino tinto de Ribera del Duero pero con el free style de Ana Carazo, enóloga, viticultura, bodeguera. Ella consigue darle un toque elegante, fino, delicado y sencillo al vino, sin perder carácter. Para ello juega con el tonelaje y las crianzas según el año. El vino manda (12, 14 o 16 meses en barrica). Te sorprenderá su frescura y tanino suave y el resultado no te defraudará.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Mora |
![]() Regaliz |
![]() Eucalipto |
La bodega - Bodega de La Loba
'De dónde vienes, hacia dónde vas. No olvides tus orígenes, serán los que te guiarán'. Ana Carazo lo tiene claro. Enóloga, viticultora, y bodeguera, esta joven apasionada del vino pelea todos los días, le gusta experimentar en la viña y en la bodega y elaborar un vino con estilo propio. Viene de familia viticultora y estudió en la Escuela de Enología y Viticultura de Requena. La Loba es su proyecto personal, una apuesta por viñedos centenarios y prefiloxéricos en tierras sorianas con el objetivo de elaborar un vino marcado por su identidad y su origen pero con algo de chispa personal.
Zona vinícola - Ribera Del Duero
Ribera del Duero representa una de las mas apreciadas zonas vinícolas del país. Situada a las orillas del Duero, en Castilla-León. El clima continental, con veranos secos e inviernos largos, favorece a la maduración lenta de la uva. La Tinta del País o Tinto Fino, conocida también como Tempranillo, es la responsable de dotar de estructura, aroma y color a los vinos tintos de la Ribera del Duero. La uva blanca mayoritaria es la Albillo Mayor, aunque la mayoría de elaboración se centra en los vinos tintos. Las viñas situadas entre los 700 y 1100 metros de altitud han visto como en los años 70, empezó una revolución vinícola, con nuevos estilos y técnicas de elaboración que culminaron en la aprobación e la DO en 1982. Desde este año, las viñas han ido creciendo exponencialmente y dotando de reputación a nivel mundial. Ribera del Duero representa un patrimonio histórico y vinícola enorme, con el que nos brinda grandes momentos acompañados con sus vinos extraordinarios.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas