

IVA incluido
Mezcla de 95% Tinta Fina (Tempranillo) y 5% Albillo, vendimia manual de la bodeguera Ana Carazo. Buscando frescura y un vino más fácil de beber, se atreve a experimentar: fermentación en barrica de roble francés de 500 litros con un ligero tostado, tapa abierta, despalillado a mano, leves bazuqueos, uvas enteras, fermentación alcohólica intracelular, pequeño prensado, tapa cerrada, fermentación maloláctica, y el resultado… ¡La Lobita!
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Frambuesa |
![]() Mora |
![]() Regaliz |
La bodega - Bodega de La Loba
'De dónde vienes, hacia dónde vas. No olvides tus orígenes, serán los que te guiarán'. Ana Carazo lo tiene claro. Enóloga, viticultora, y bodeguera, esta joven apasionada del vino pelea todos los días, le gusta experimentar en la viña y en la bodega y elaborar un vino con estilo propio. Viene de familia viticultora y estudió en la Escuela de Enología y Viticultura de Requena. La Loba es su proyecto personal, una apuesta por viñedos centenarios y prefiloxéricos en tierras sorianas con el objetivo de elaborar un vino marcado por su identidad y su origen pero con algo de chispa personal.
Zona vinícola - Ribera Del Duero
Ribera del Duero representa una de las mas apreciadas zonas vinícolas del país. Situada a las orillas del Duero, en Castilla-León. El clima continental, con veranos secos e inviernos largos, favorece a la maduración lenta de la uva. La Tinta del País o Tinto Fino, conocida también como Tempranillo, es la responsable de dotar de estructura, aroma y color a los vinos tintos de la Ribera del Duero. La uva blanca mayoritaria es la Albillo Mayor, aunque la mayoría de elaboración se centra en los vinos tintos. Las viñas situadas entre los 700 y 1100 metros de altitud han visto como en los años 70, empezó una revolución vinícola, con nuevos estilos y técnicas de elaboración que culminaron en la aprobación e la DO en 1982. Desde este año, las viñas han ido creciendo exponencialmente y dotando de reputación a nivel mundial. Ribera del Duero representa un patrimonio histórico y vinícola enorme, con el que nos brinda grandes momentos acompañados con sus vinos extraordinarios.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Tinto Afrutado
Los tintos afrutados son vinos de medio cuerpo, con aromas de fruta. Una tipología de vinos tintos muy versátiles, que no desentonan con casi ningún plato sabroso de carne y verduras.
Prueba a combinarlo con:
Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.
Referencias específicas