

IVA incluido
Vino tinto elaborado 100% de la variedad Tinta fina. Las uvas provienen de dos fincas situadas entre 850m y 900m de altitud. En los términos de Gumiel de Mercado y Baños de Valdearados (Burgos). Tienen una orientación noroeste y suelos arcillosos, con una edad del viñedo comprendida entre los 30 y 50 años. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable pequeños y hormigón, para poder controlar la fermentación alcohólica y la extracción del vino. Una vez que finaliza la fermentación, el vino se lleva a barrica de 500 litros de roble francés de grado fino y tostado ligero, donde realizará la fermentación maloláctica y la crianza durante 12 meses.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Balsámico |
![]() Ciruela |
La bodega - Bodega Valdaya
Jóvenes, inquietos, soñadores y luchadores, en Sotillo de la Ribera (Burgos). Así se define el equipo de Valdaya formado por Miriam González y los enólogos Marta Ramas y Miguel Fisac, que estudiaron juntos en Burdeos. Estos volvieron a su tierra natal, la Ribera del Duero, para trabajar en este proyecto tan prometedor. Marta y Miguel iniciaron una nueva forma de trabajar en Valdaya con micro fermentaciones en barricas usadas para mantener la identidad de cada parcela. ¡Terroir puro en cada barril!.
Zona vinícola - Ribera Del Duero
Ribera del Duero representa una de las mas apreciadas zonas vinícolas del país. Situada a las orillas del Duero, en Castilla-León. El clima continental, con veranos secos e inviernos largos, favorece a la maduración lenta de la uva. La Tinta del País o Tinto Fino, conocida también como Tempranillo, es la responsable de dotar de estructura, aroma y color a los vinos tintos de la Ribera del Duero. La uva blanca mayoritaria es la Albillo Mayor, aunque la mayoría de elaboración se centra en los vinos tintos. Las viñas situadas entre los 700 y 1100 metros de altitud han visto como en los años 70, empezó una revolución vinícola, con nuevos estilos y técnicas de elaboración que culminaron en la aprobación e la DO en 1982. Desde este año, las viñas han ido creciendo exponencialmente y dotando de reputación a nivel mundial. Ribera del Duero representa un patrimonio histórico y vinícola enorme, con el que nos brinda grandes momentos acompañados con sus vinos extraordinarios.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
![]() Cemento |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas