

IVA incluido
El viñedo de los Altos del Terral cuenta con más de ochenta años de historia. Su orientación Norte-Sur, en un alto a casi 900 metros de altitud. Vino tinto clásico, complejo, elegante, que seguro os va a gustar. Con aromas intensos a fruta negra madura, con su entrada amplia y tánica, de paso pausado e intenso. Un tinto especial y sabroso. De final muy largo.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Caramelo |
![]() Ciruela |
![]() Café |
La bodega - Altos Del Terral
Paco Casas llegó a la Ribera del Duero en 1996 después de estudiar Enología en Burdeos. Trabajó durante años como enólogo de Pago de los Capellanes, y encontró en un pequeño rincón en el municipio burgalés de La Horra. Unas tierras de viñas viejas de las que inmediatamente se enamoró. Era fácil querer aquel terruño en el que las uvas nacen con una calidad exquisita. Trabaja dos hectáreas de viñas con cepas de 80 años de antigüedad, y con una orientación y altitud inmejorables para hacer realidad su sueño de elaborar vinos de calidad, intenss y profundos.
Zona vinícola - Ribera Del Duero
Ribera del Duero representa una de las mas apreciadas zonas vinícolas del país. Situada a las orillas del Duero, en Castilla-León. El clima continental, con veranos secos e inviernos largos, favorece a la maduración lenta de la uva. La Tinta del País o Tinto Fino, conocida también como Tempranillo, es la responsable de dotar de estructura, aroma y color a los vinos tintos de la Ribera del Duero. La uva blanca mayoritaria es la Albillo Mayor, aunque la mayoría de elaboración se centra en los vinos tintos. Las viñas situadas entre los 700 y 1100 metros de altitud han visto como en los años 70, empezó una revolución vinícola, con nuevos estilos y técnicas de elaboración que culminaron en la aprobación e la DO en 1982. Desde este año, las viñas han ido creciendo exponencialmente y dotando de reputación a nivel mundial. Ribera del Duero representa un patrimonio histórico y vinícola enorme, con el que nos brinda grandes momentos acompañados con sus vinos extraordinarios.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas
Crianza de Altos del Terral
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.