- -12,91%

Vino Garnacha de Rioja Oriental que destaca por su crianza en madera y su distintivo toque mediterráneo.
IVA incluido
Costumbres es un vino tinto de Garnacha Tinta con una ligera pincelada de Tinta Velasco y Tempranillo. Se considera un vino de región ya que sus uvas proceden de viñedos de cinco pueblos colindantes en la parte más al este de la Rioja Oriental. De la bodega Vinos en Voz Baja, sus vinos dan voz al rincón más silenciado de la región. Voz baja también es un estilo de vida y de viticultura que quiere volver a las raíces, sin químicos y dejando fluir la vida de las viñas. Es un vino de carácter mediterráneo con una crianza corta en barricas de mandera.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores |
![]() Regaliz |
![]() Sotobosque Translator
|
La bodega - Vinos en Voz Baja
Vinos en voz baja es un proyecto de pequeños productores que nace en un pueblo de La Rioja Baja, Aldeanueva de Ebro, al norte de España. Con el objetivo de volver a dar vida a las viñas de sus padres, cultivan nueve parcelas de un total de 6 ha. Carlos, Isa y Tirso elaboran vino por primera vez en su familia y lo consideran Vino de Región, ya que sus viñedos están plantados en pueblos de la misma zona, la Rioja Baja.
Zona vinícola - Rioja
Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Tinto Afrutado
Los tintos afrutados son vinos de medio cuerpo, con aromas de fruta. Una tipología de vinos tintos muy versátiles, que no desentonan con casi ningún plato sabroso de carne y verduras.
Prueba a combinarlo con:
Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.
Referencias específicas