

Este vino blanco fermenta en barricas de roble francés durante 7 meses, añadiendo un sabor único y sorprendente.
IVA incluido
De un viñedo plantado a 800 metros de altitud y trabajado en secano, nace este vino blanco monovarietal de Verdejo. La peculiaridad de este blanco es su elaboración. Fermenta en barricas de roble francés, donde permanece almenos 7 meses con sus lías, obteniendo más densidad, cuerpo y aromas. Posteriormente reposa durante 17 meses en botella para conseguir un equilibrio perfecto entre el frescor y la complejidad. Un Verdejo que no te va a dejar indiferente.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Bollería |
![]() Vainilla |
![]() Cítricos |
La bodega - Bodegas Protos
Protos, del griego “primero” fue la primera bodega en la Ribera del Duero. Creada en 1927, desde sus primeros días no ha dejado de crecer y expandirse, imprimiendo a sus vinos siempre su carácter y sello de calidad. Protos es una gran bodega, de eso no hay duda. Con cifras récord de producción y venta, son un claro ejemplo de que cantidad y calidad pueden ser sinónimos. Año tras año y fruto de investigaciones constantes, afinan más sus vinos conociendo mejor los clones y viñedos de las 1400 ha que controlan, en las provincias de Valladolid, Burgos y Segovia.
Zona vinícola - Rueda
Rueda es una de las zonas con mas potencia en vinos blancos del país. Se ubica entre las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, con un suelo aluvial y con contenido arenoso en el sur. El río Duero y sus afluentes atraviesan el territorio marcando identidad. El clima continental de Rueda, dota de expresión a la variedad autóctona por excelencia, la Verdejo, una variedad versátil con la que podemos disfrutar desde vinos blancos ligeros y fáciles de beber, hasta criados en barrica y con una complejidad considerable. Cada vez son más las bodegas que experimentan nuevas elaboraciones con la Verdejo, dando un amplio abanico de posibilidades a los vinos blancos de Rueda.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas