

IVA incluido
Muy sugerente en nariz y complejo en boca. Este monovarietal de Verdejo se elabora con uvas de la viña de Los Curas (Rueda), en la que sus cepas crecen sobre un suelo pobre de arenas calizas recubierto de cantos rodados. Es un vino cuidado al detalle. Las uvas se vendimian de noche y maceran en frío durante más de 12 horas antes de pasar a la prensa. De esta forma, la extracción en el prensado es lo más rica posible y se transfieren al mosto la mayor cantidad de aromas. El 80% del mosto fermenta con sus lías en depósitos de acero inoxidable, mientras que el 20% restante lo hace en barricas de roble francés. Tras seis meses de crianza, el ensamblaje final de Los Curas parte de la mezcla de ambos vinos buscando el equilibrio perfecto entre golosidad, frescura y acidez. Es aromático, es frutal, es agradable pero sin duda, lo que más impresiona es ese final largo y jugoso que te deja en el paladar.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Hinojo |
![]() Limón |
![]() Miel |
![]() Plátano |
La bodega - Ontañón Familia
Ontañón Familia es el proyecto enológico de la familia Pérez Cuevas. Todo empezó hace más de 30 años en el pueblo de Quel (Rioja), con la ilusión de Gabriel y Mª Luz por construir su propia bodega. Hoy, sin embargo, representa la culminación de un gran proyecto vital y familiar dedicado al vino. Raquel, Leticia, Rubén y María Pérez Cuevas no solo continuaron con el sueño y el legado de sus padres sino que lo multiplicaron. Y hoy elaboran vinos en las DOCa Rioja, DO Rueda y DO Ribera de Duero, tres de las principales denominaciones de España. Ontañon Familia regenta las Bodegas Queiron, Rippa DorII y la bodega Museo Ontañón, en Logroño, con exposición permanente de obras de arte, pinturas y esculturas.
Zona vinícola - Rueda
Rueda es una de las zonas con mas potencia en vinos blancos del país. Se ubica entre las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, con un suelo aluvial y con contenido arenoso en el sur. El río Duero y sus afluentes atraviesan el territorio marcando identidad. El clima continental de Rueda, dota de expresión a la variedad autóctona por excelencia, la Verdejo, una variedad versátil con la que podemos disfrutar desde vinos blancos ligeros y fáciles de beber, hasta criados en barrica y con una complejidad considerable. Cada vez son más las bodegas que experimentan nuevas elaboraciones con la Verdejo, dando un amplio abanico de posibilidades a los vinos blancos de Rueda.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas
Rippa DorII Geografía Los Curas
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.