

Un vino tinto que captura la esencia de viñedos fronterizos y encanta con su aroma frutal intenso.
IVA incluido
Remordimiento se trata de un vino tinto que combina lo mejor de los diferentes viñedos y suelos, situados entre la frontera entre Albacete y Murcia. Como otro cualquier vino de la bodega Cerrón, su nombre tiene historia. Viene de la continuidad de las tierras que han dado soporte a las diferentes generaciones de la familia. Es un vino que enamora con su estructura y sus aromas a fruta roja y negra confitada y sus intensos balsámicos. En boca se trata de un vino suculento y persistente.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Arándano |
![]() Mora |
![]() Frutas negras Translator
|
La bodega - Bodega Cerrón
La Bodega Cerrón, ubicada en el municipio de Fuente Álamo, es una bodega familiar, liderada por los hermanos Carlos y Juan. Actualmente han incorporado el uso de tinajas de barro y hormigón en sus vinificaciones, tratando de dar un mayor peso en la fruta y la frescura. También han dado un paso en el campo, incorporando prácticas ecológicas en la viña y algunas parcelas en agricultura biodinámica. El viñedo está plantado sobre un suelo calizo muy característico, a unos 900 metros sobre el nivel del mar, tratando de buscar el microclima más fresco, para ralentizar la maduración de la uva y obtener una acidez más alta de lo normal para que los vinos no sean pesados. La importancia que tiene la Monastrell, no solamente en la bodega, sino en la zona, es histórico y forma parte del patrimonio vinícola de Jumilla.
Zona vinícola - Jumilla
La Denominación de Origen Jumilla es una de las tres zonas vinícolas de Murcia, aunque ocupe cierto territorio de Castilla la Mancha. Siempre ha sido un territorio muy ligado a la elaboración de vino, desde la época romana hasta la actualidad. A día de hoy, se está viviendo toda una revolución vinícola, con muchos proyectos que apuestan por la calidad del producto, demostrando cada día el potencial de sus uvas y su territorio. La variedad reina es sin duda la tinta Monastrell, que ocupa más de la mitad de los viñedos de la DO Jumilla.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Ánfora |
![]() Cemento |
Tipo de agricultura
Viticultura biodinámicaConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas