

IVA incluido
Las uvas, de este vino blanco, proceden de viñedos viejos orientados al sur y sur-oeste. Crecen a una altitud que va desde los 550 metros a los 700. La vendimia se hace manualmente con una selección del racimo en la cepa. El mosto fermenta en un recipiente de cemento, donde permanece durante un año con sus propias lías.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Especias |
![]() Pera |
La bodega - Abadia De Poblet
Abadia de Poblet es la única bodega de Cataluña ubicada dentro de un monumento histórico, donde recuperan la tradición vinícola que empezaron los monjes de la Orden del Císter, procedente de la Borgoña. Históricamente, donde ahora hay los viñedos plantados en la primera mitad del siglo XX, se alternaban los cultivos de vid con almendros y cereales Se sitúa en la Conca de Barberà, una denominación que ha sabido mantener en cultivo sus variedades autóctonas como la Trepat y la Garrut, transmitiendo al máximo su carácter y el del terroir de donde están plantadas.
Zona vinícola - Conca De Barberà
Cómo se ha elaborado
![]() Cemento |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas