- -30%

IVA incluido
Las uvas, de este vino blanco, provienen de un viñedo de 8,5ha. En el Parque Natural del Montgó, en la zona de la Marina Alta, con suelos de arcilla, arenas y calcáreos. De color amarillo pajizo claro, brillante y con reflejos verdes típicos de la moscatel. En nariz tiene aromas que recuerda a manzanilla, jazmín, rosa y polvos de talco. El vino fermenta con levaduras autóctonas en tinas de acero inoxidable a baja temperatura.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Jazmín |
![]() Manzanilla |
![]() Rosa |
La bodega - Les Freses De Jesús Pobre
Zona vinícola - Alicante
La sierra interior de Alicante tiene muchos secretos vinícolas, y uno de ellos es la Finca Usaldón, muy próxima a Villena. En ella se encuentran viñedos centenarios de variedades tradicionales de la zona como: Garnatxa Peluda, Rojal, Tortosí o Arco. Con ellas se elabora este vino tinto de color intenso, sabroso, de medio cuerpo, y de aromas de fruta negra y flores.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Afrutado
Los Blancos Afrutados son vinos de cuerpo medio, generalmente frescos y con aromas a frutas. Unos vinos que acompañan bien a los platos más ligeros, pero que con sus aromas intensos consiguen acompañar una mayor cantidad de platos que los Blancos Ligeros.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son un buen contrapunto para salsas de vino blanco o de mantequilla. Ideales para quesos de cabra. Si son muy aromáticos o algo dulces, prueba con platos orientales muy especiados. Condimenta tus platos con hierbas frescas o frutas.
Referencias específicas
Les Freses Moscatel de Alejandria
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.