

IVA incluido
“Viñas viejas para el único vino de AT Roca en Montsant'
Sileo significa reiniciar en latín y este es el espíritu de este vino, un reinicio, un reconectar con la tierra. Nuevo vino del proyecto personal de Agustí Torelló Sibill, quién deja atrás la bodega familiar para adentrarse en esta nueva aventura cuya prioridad es el terroir.
De color intenso y recuerdos tostados y ahumados. Fresco y expresivo en boca, de taninos dulces y acidez equilibrada Elaborado a partir de las uvas de las fincas Brunet y Mas Brunet, a unos 250 metros de altitud en el Montsant. Viñedos viejos cultivados ecológicamente y con trabajo manual para preservar su calidad. Crianza de 4 meses en barricas de roble francés. Un tinto para disfrutar.
La bodega - At Roca
AT Roca es la aventura personal de Agustí Torelló Sibill. Enólogo con gran experiencia que deja atrás la bodega familiar para embarcarse en un nuevo proyecto. Su máxima es elaborar vinos que reflejen el paisaje que los rodea, en una apuesta clara por la agricultura ecológica y biodinámica, la sostenibilidad y la conservación de la diversidad de paisajes y variedades tradicionales que conviven en el Penedès.
Zona vinícola - Montsant
Montsant se sitúa en la provincia de Tarragona, compartiendo comarca con la famosa DOQ Priorat. Por el norte está protegido por la Serra de Montsant, que da el nombre a la DO. Solamente en el sur, el terreno se vuelve menos abrupto, debido a los ríos Siurana y Montsant, afluentes del Ebro. Encontramos una diversidad de suelos y microclimas, que hacen especial cada parcela de este territorio, plantadas mayoritariamente por variedades tintas, que reinan en estos paisajes, siendo la Garnacha y la Cariñena la esencia de sus vinos. Montsant nace como Denominación de Origen en 2001, ya que antes formaba parte, como subzona “Falset”, de la DO Tarragona y, por las características de sus vinos y la tradición vinícola de la zona, decidieron crear su propia denominación. La singularidad del Montsant reside en su variedad de terruños, con lo que nos brinda desde vinos frescos y ágiles a caldos mas estructurados y potentes.
Consejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas