

IVA incluido
Un vino dulce a medio camino entre la tradición y la modernidad. Se elabora con uvas sobremaduradas, que se recogen en octubre. Cuando la fermentación llega a 15% de alcohol, se para bajando la temperatura, quedando 80 gr de azúcar. Se cría por el sistema de soleras y criaderas una media de 2 años. No te pierdas un vino dulce equilibrado, complejo, largo y persistente. Lleno de intensos aromas de flores, miel, melocotón, frutos secos.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Miel |
![]() Nueces |
![]() Orejones |
La bodega - La Gravera
El proyecto nace en el 2006 de la recuperación de una antigua gravera con el objetivo de recuperar dicho entorno con un cultivo que era tradicional en la zona. La bodega está situada entre los Pirineos y el Valle del Ebro, en una parte que lleva el nombre de la Serra Llarga. Trabajan desde el principio en ecológico, y desde 2013 en biodinámico, como herramienta para poder regenerar el suelo y hacer un vino más saludable que exprese mejor el carácter de nuestro paisaje. Elaboran variedades autóctonas como las garnachas de estilo fino con gran riqueza y sabor, que se obtienen gracias a los suelos de gravas y arenas junto al río Noguera Ribagorzana. Han recuperado un viñedo del 1889 donde coexisten 24 variedades, de las que 17 son autóctonas, y 3 de ellas sólo se pueden encontrars allí.
Zona vinícola - Costers Del Segre
Costers del Segre está formada por viñedos ubicados en la cuenca del rio Segre y los Pirineos de Lleida, por eso posee de 7 subzonas, cada una con su particularidad. Consta de un clima continental con influencia mediterránea, que proporciona oscilaciones térmicas diarias y estacionales presentes en todo el territorio y dan como resultado un clima idóneo para el cultivo de la viña. Las variedades Macabeu, Parellada y Chardonnay en blanco, y la Ull de Llebre (Tempranillo), Garnacha y Cabernet Sauvignon en tinto, son las mas relevantes, aún así, encontramos un gran abanico de variedades que dan complejidad a los vinos de esta zona. Históricamente ha sido una zona aislada de las rutas comerciales, lo que le ha dado personalidad a sus vinos. Actualmente son mas de 30 bodegas integradas en esta DO, cada una expresando su terruño, pero con una característica comuna, elaborar vinos de calidad y valorizar el patrimonio vinícola de la provincia de Lleida.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Solera |
Tipo de agricultura
Viticultura biodinámicaConsejos de maridaje - Dulce/generoso Ligero
Los vinos Dulces Ligeros tienen aromas a frutas confitadas y miel, haciéndolos ideales para los postres. También dan mucho juego en maridajes de contrastes extremos, como por ejemplo con un queso azul.
Prueba a combinarlo con:
Postres de frutas en general, confitadas o en tarta, con nata, crema, miel... Pruébalos con surtidos de quesos, especialmente con quesos azules. Para dar un toque refrescante condimenta el plato dulce con cítricos, hierbas frescas como la menta, hierbas mediterráneas o anís.
Referencias específicas