- -40%

Descubre el sabor frutal intenso de esta mutación natural de Tempranillo, nacida en Rioja Oriental en 1989.
IVA incluido
Tempranillo Blanco. Sí, Sí, lo has leído bien. Blanco. Y hablamos de la variedad. Una mutación natural nacida en la Rioja Oriental. En 1989 un viticultor de Murillo de Río Leza descubrió un pulgar blanco en una vieja cepa de Tempranillo Tinto. Podó el racimo mutante y ése fue el desencadenante del nacimiento de esta nueva variedad riojana que en 2008 se incorporó al catálogo de castas de la DOCa Rioja. Proporciona vinos con aromas afrutados intensos. Y al igual que la Tinta, ofrece una excelente calidad y buenos resultados organolépticos. Es equilibrado, con muy buena acidez, alta expresión frutal y de gran persistencia. Sin duda, un blanco que debes probar.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Mango |
![]() Pera |
![]() Piña |
La bodega - Ontañón Familia
Ontañón Familia es el proyecto enológico de la familia Pérez Cuevas. Todo empezó hace más de 30 años en el pueblo de Quel (Rioja), con la ilusión de Gabriel y Mª Luz por construir su propia bodega. Hoy, sin embargo, representa la culminación de un gran proyecto vital y familiar dedicado al vino. Raquel, Leticia, Rubén y María Pérez Cuevas no solo continuaron con el sueño y el legado de sus padres sino que lo multiplicaron. Y hoy elaboran vinos en las DOCa Rioja, DO Rueda y DO Ribera de Duero, tres de las principales denominaciones de España. Ontañon Familia regenta las Bodegas Queiron, Rippa DorII y la bodega Museo Ontañón, en Logroño, con exposición permanente de obras de arte, pinturas y esculturas.
Zona vinícola - Rioja
Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Afrutado
Los Blancos Afrutados son vinos de cuerpo medio, generalmente frescos y con aromas a frutas. Unos vinos que acompañan bien a los platos más ligeros, pero que con sus aromas intensos consiguen acompañar una mayor cantidad de platos que los Blancos Ligeros.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son un buen contrapunto para salsas de vino blanco o de mantequilla. Ideales para quesos de cabra. Si son muy aromáticos o algo dulces, prueba con platos orientales muy especiados. Condimenta tus platos con hierbas frescas o frutas.
Referencias específicas
Ontañón Tempranillo Blanco
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.