

Un rosado único de uvas Mandó, fermentado en antiguas tinajas de barro, de viñedos ecológicos a 600 metros de altura.
IVA incluido
Un vino rosado, elaborado con una de las uvas autóctonas menos conocidas de la costa mediterránea, el Mandó. Hecho por el método de sangrado, que acaba la fermentación con levaduras autóctonas en viejas tinajas de barro, donde se cría durante 6 meses. Un rosado fresco y de gran personalidad.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Ciruela |
Hierba |
La bodega - Celler Del Roure
Pablo Calatayud es el enólogo de la bodega familiar que se ha convertido en un referente en la D.O. Valencia. Intentan recuperar las variedades autóctonas como el Mandó, la Monastrell o la Garnacha tintorera. Además, es pionero en la revitalización de técnicas tradicionales como el uso de ánforas de barro. El Celler del Roure empezó en 1996 en el municipio de Moixent, y en la actualidad cuenta con tres fincas. La más conocida es una finca de 40ha llamada Les Alcusses. Una bodega que ha conseguido unir calidad, tradición y modernidad.
Zona vinícola - Valencia
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Ánfora |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Rosado Maduro
Un tipo de vinos bastante versátil, de intensidad media. En general los rosados maduros son vinos de cuerpo medio, de aromas intensos, que son capaces de combinar bien con guisos de pescado y aves. Sus aromas de frutas maduras son ideales para las verduras. Si tienen crianza en barrica combinan perfectamente con platos ahumados o cocinados a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Puede combinar bien con pescados cocinados a la brasa, ahumados o en guiso. Con aves guisadas o al horno. Platos de verduras. Platos de arroz con pollo, con conejo o pescados y mariscos. Pasta con tomate, verduras o frutos de mar.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas