

IVA incluido
Es el vino más especial para Alvar de Dios, ya que fue el primero en elaborarse. Este vino tinto, rinde homenaje a su abuelo y es por ello que le puso el nombre de "El Anciano", nombre como era conocido en la región. Está hecho a partir de viñas plantadas en 1919, por lo que tiene más de 100 años de edad. Es un vino que enamora con sus aromas a bayas silvestres, flores y hierbas aromáticas. Tiene una sensación en la boca austera, con unos taninos arenosos y granulosos.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Arándano |
![]() Ciruela |
![]() Violeta |
La bodega - Álvar De Dios
El joven zamorano Alvar de Dios es un desconocido cada vez más conocido en el mundo del vino. De Dios heredó en 2009 un viejo viñedo de su abuelo “Aciano” y esta fue una buena excusa para empezar a recuperar viejas cepas, de forma ecológica, y sacar su primer vino en 2011. Y ya no pudo parar. El trabajo se centra en 3 pueblos, aunque cercanos entre sí cada uno de ellos pertenece a una zona distinta de la provincia de Zamora (El Pego, El Maderal y Villadepera). Trabaja la tierra con respeto y siguiendo los principios de la agricultura ecológica y produce vinos excelentes (con buenas puntuaciones Parker) y limitados (bajas producciones). La bodega se encuentra en El Pego, dentro de la comarca del río Guareña, en el sureste de la provincia de Zamora, a unos 30 km al sur de Toro y del río Duero, en la zona conocida como Bajo Duero.
Zona vinícola - Castilla y León
Los Vinos la Tierra de Castilla-León es una de las regiones más grandes de España. Su larga y exitosa historia vinícola se ve reflejada con las Denominaciones de Origen que encontramos en esta región, aunque la distinción de VT Castilla-León, fue creada para amparar a elaboradores que se encuentran fuera de los límites de ellas o, que por alguna razón, no quieran estar dentro de ninguna. El río Duero actúa como nexo entre todo el territorio y proporciona una fuente de agua muy necesaria. Son muchas las variedades cultivadas en VT Castilla-León. En tintas domina la Cencibel (Tempranillo), mientras que en blancas, la Verdejo es la que tiene más representación.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Tinto Potente
Son los vinos más potentes que podemos encontrar que, por su peso, densidad, y estructura tánica, son ideales para los alimentos más contundentes y grasos.
Prueba a combinarlo con:
En general con los platos más contundentes. Con guisos y asados de carne. Con platos de caza. Con salsas sabrosas y contundentes. Condimenta tus paltos con pimienta, especias dulces, mermeladas de frutas rojas, y setas si es un vino evolucionado.
Referencias específicas