

Vino rosado con aromas que recuerdan a fresa y lácticos. Con una entrada dulce y golosa que se mantiene fresca gracias a su buena acidez.
IVA incluido
Sorprendente y atrevido, pero un resultado que enamora. Un vino rosado con una barrica más que bien integrada. Los aromas de fresa y lácticos son persistentes pero suaves, agradables. En boca te va a recordar un vino blanco, con una entrada dulce y golosa que se mantiene fresca gracias a su buena acidez. La Huella de Aitana fermenta en barrica de roble americano y se cría sobre lías durante 4 meses. Los viñedos de donde proviene la uva para elaborarlo se situan entre las subzonas de Ribera Alta y la Baja Montaña, en la parte baja del término municipal de San Martín de Unx, a unos 400 m. de altitud.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Fresa |
![]() Pimienta negra |
![]() Yogurt |
La bodega - Gonzalo Celayeta
Gonzalo Celayeta decidió el año 2004 iniciar su proyecto personal de “vinos de autor” o “vinos de garaje” en su tierra, Navarra. En 2006 se convierte en director técnico de Bodegas San Martín, también en Navarra, y continúa elaborando sus pequeños proyectos de un modo más seleccionado, incluso con ediciones limitadas y con la idea de ir sacando a la luz nuevos vinos, nuevos proyectos siempre con un toque personal y diferenciado que encierran alguna pequeña historia detrás.
Zona vinícola - Navarra
Navarra es una denominación de origen española para vinos procedentes de la Comunidad Foral de Navarra. La zona vinícola se extiende desde el sur de la capital de la comunidad, Pamplona, hasta la cuenca del río Ebro. De entre los vinos con denominación de origen, los navarros constituyen un ejemplo de como ha evolucionado el sector en los últimos tiempos.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Rosado Maduro
Un tipo de vinos bastante versátil, de intensidad media. En general los rosados maduros son vinos de cuerpo medio, de aromas intensos, que son capaces de combinar bien con guisos de pescado y aves. Sus aromas de frutas maduras son ideales para las verduras. Si tienen crianza en barrica combinan perfectamente con platos ahumados o cocinados a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Puede combinar bien con pescados cocinados a la brasa, ahumados o en guiso. Con aves guisadas o al horno. Platos de verduras. Platos de arroz con pollo, con conejo o pescados y mariscos. Pasta con tomate, verduras o frutos de mar.
Referencias específicas