

Telescópico Blanco es un vino blanco único. Lleno de complejidad y de una producción muy limitada, con menos de 5000 botellas.
IVA incluido
De viñas de más de 50 años de edad, plantadas con Macabeo, Garnacha blanca y Viogner, nace el Telescópio Blanco. Un vino blanco, profundo y maduro. Fermentado con levaduras naturales y criado en foudres de 2500l., presenta aromas florales y cítricos, dotando de complejidad a este blanco único.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Melocotón |
![]() Pera |
La bodega - Frontonio
Valdejalón quizás es la región más desconocida de Aragón. Pero con el esmero de Fernando Mora, Master of Wine, y el enólogo de Borsao, Mario López, el sueño de dignificar la zona y sus viñedos viejos, se hizo realidad. La filosofía es la misma, empezaron a elaborar vinos en un garaje, y ahora, que tienen la bodega en una casa-cueva de más de 200 años de antigüedad, siguen elaborando vinos interpretando cada parcela, interpretando y desarrollando el potencial de cada uva y aplicando las técnicas que, por su filosofía de elaboración, creen mejor para crear los vinos que reflejen plenamente el terruño.
Trabajan en la recuperación de viejos viñedos de las variedades Granacha Tinta, Garnacha Blanca y Macabeo como eje principal. Ese mimo y cariño en la recuperación del patrimonio vitivinícola de la zona resume muy bien lo que es Bodegas Frontonio, Fernando, Mario y su equipo han conseguido el sueño, ese sueño en el que es posible crear el mejor de los vinos hecho por personas, para personas.
Zona vinícola - Valdejalón
Valdejalón está situada alrededor del rio Jalón, uno de los afluentes por el sur del rio Ebro a unos pocos kilómetros al norte de Zaragoza. Tiene un paisaje muy variado, que va desde zonas húmedas cerca del rio, hasta mesetas y zonas esteparias. En sus zonas de laderas y suelos pobres crecen cepas de diversas variedades, pero su gran joya son las viñas viejas de Garnacha Tinta, Garnacha Blanca y Macabeo. En la actualidad es una zona vinícola pequeña que todavía no tiene denominación de origen, pero que tiene Indicación Geográfica Protegida, y en la que están inscritas 8 bodegas.
Cómo se ha elaborado
![]() Cemento |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas