

IVA incluido
Estamos delante de un Verdejo "Senior", que nace de las mejores uvas de suelos pedregosos en las orillas del río Duero. En su elaboración se utilizan barricas de roble de diversas tonelerías que lucen muy discretas sobre un fondo de fruta madura. Vino blanco con aromas intensos, recuerdos de plátano, piña tropical, de tostados y de especias dulces. En boca, tiene una entrada potente, cremosa y un final largo con esa nota amargante, característica de la variedad.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Fruta de la pasión |
![]() Manzana |
![]() Pera |
La bodega - Álvarez Y Díez
Álvarez y Díaz es una de las bodegas vallisoletanas más antiguas de Rueda, fundada en 1941, y una de las fundadoras de la denominación de origen. Cuenta con una magnífica cava subterránea, y a la vez, con unas de las instalaciones más modernas e importantes de la zona. Eso fue gracias a las inversiones de Enrique de Benito, padre de los actuales propietarios Juan y Álvaro, quién adquirió y impulsó el proyecto en 1977 para seguir su compromiso con la Verdejo. Trabajan vñedos en el municipio de Nava del Rey, plantados en suelos aluvales de cantos rodados.
Zona vinícola - Rueda
Rueda es una de las zonas con mas potencia en vinos blancos del país. Se ubica entre las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, con un suelo aluvial y con contenido arenoso en el sur. El río Duero y sus afluentes atraviesan el territorio marcando identidad. El clima continental de Rueda, dota de expresión a la variedad autóctona por excelencia, la Verdejo, una variedad versátil con la que podemos disfrutar desde vinos blancos ligeros y fáciles de beber, hasta criados en barrica y con una complejidad considerable. Cada vez son más las bodegas que experimentan nuevas elaboraciones con la Verdejo, dando un amplio abanico de posibilidades a los vinos blancos de Rueda.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas
Mantel Blanco Fermentado en Barrica
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.