

Lleva al Parque Natural de la Sierra del Montsant, paraje especial del cual este vino representa su esencia.
IVA incluido
Hay senderos con historia, montañas con historia y vinos con historia. Y este es el caso del GR 65-5. Las majestuosas montañas del Montsant, la variante catalana del Camino de Santiago y las viñas viejas de Samsó (como se denomina a la Cariñena en Cataluña) se unen dentro de esta botella. La Cariñena es una uva intensa, muy jugosa y con excelentes resultados en la región. El vino fermenta en depósitos de acero inoxidable buscando preservar al máximo los aromas primarios de fruta fresca y envejece en barricas de roble durante 12 meses para aportarle cierta complejidad. Abrir una de estas botellas te transportará directamente al sendero del Montsant: aromas a fruta (cerezas, ciruelas), notas balsámicas de regaliz y ese frescor penetrante de los vientos húmedos del mar y la influencia del río Ebro. .
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Cereza |
![]() Ciruela |
![]() Regaliz |
La bodega - GR
Sendero de Gran Recorrido es la denominación que reciben los senderos que forman parte de una red europea de caminos que generalmente tienen una longitud mayor de 50 kilómetros. Es así como bajo este nombre, el proyecto de la marca GR tiene como objetivo buscar y crear los vinos de las DO más importantes en territorio español y puede hacer referencia a su procedencia exacta nombrando sus productos con el número que corresponde al sendero más cercano de su elaboración.
Zona vinícola - Montsant
Montsant se sitúa en la provincia de Tarragona, compartiendo comarca con la famosa DOQ Priorat. Por el norte está protegido por la Serra de Montsant, que da el nombre a la DO. Solamente en el sur, el terreno se vuelve menos abrupto, debido a los ríos Siurana y Montsant, afluentes del Ebro. Encontramos una diversidad de suelos y microclimas, que hacen especial cada parcela de este territorio, plantadas mayoritariamente por variedades tintas, que reinan en estos paisajes, siendo la Garnacha y la Cariñena la esencia de sus vinos. Montsant nace como Denominación de Origen en 2001, ya que antes formaba parte, como subzona “Falset”, de la DO Tarragona y, por las características de sus vinos y la tradición vinícola de la zona, decidieron crear su propia denominación. La singularidad del Montsant reside en su variedad de terruños, con lo que nos brinda desde vinos frescos y ágiles a caldos mas estructurados y potentes.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Tinto Afrutado
Los tintos afrutados son vinos de medio cuerpo, con aromas de fruta. Una tipología de vinos tintos muy versátiles, que no desentonan con casi ningún plato sabroso de carne y verduras.
Prueba a combinarlo con:
Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.
Referencias específicas