

Un vino blanco untuoso, con aromas de flores blancas y fruta carnosa, reflejando la mineralidad de sus suelos.
IVA incluido
Plácet Valtomelloso es un monovarietal de Viura. Las uvas provienen de viñedos de más de 20 años plantados sobre terrenos calcáreo-arcillosos de laderas de suave pendiente. Para la elaboración, tras un despalillado y una maceración de 8 horas, el mosto fermenta a baja temperatura con sus lías finas en ovales de roble (barricas de tamaño reducido).
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Fruta blanca |
Hierba |
La bodega - Palacios-Remondo
La bodega está situada en La Rioja oriental, en el término municipal de Alfaro. En total 100 hectáreas en propiedad situadas sobre una larga pendiente al pie de la montaña de la sierra de Yerga. Una sierra que cierra por el sur el valle del Ebro y donde se fundó el primer monasterio del Císter que hubo en España. La propiedad se extiende sobre los parajes de Valtomelloso, Valviejo y Valfrío, que forman la propiedad vitícola de La Montesa.
Zona vinícola - Rioja
Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas