

IVA incluido
Un Sancerre que es un homenaje a la tradición de elaboración de estos vinos. Se utilizan las uvas del viñedo más viejo de la bodega, plantado en 1936, la fermentación y un periodo de contacto con las lías se hace en barricas viejas de entre 4 y 6 años. Un vino blanco sin filtrar ni estabilizar, fresco, profundo, de aromas de cítricos y hierbas frescas.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Almendras |
![]() Lima |
![]() Pomelo |
La bodega - Henri Bourgeois
Durante 10 generaciones, la familia Bourgeois ha volcado esfuerzo y emoción en trabajar la viña, crear vinos y compartir su personalidad. Bodega ubicada en la zona de Sancerre, concretamente en el pueblo de Chavignol. El actor del gran punto de inflexión en la historia de la familia fue Henri Bourgeois. Partiendo del cultivo de dos hectáreas en las colinas de Chavignol, hizo la audaz apuesta, en la década de 1950, de dedicarse a sus viñas en una región aún poco conocida. Allí nacieron vinos de calidad a los que prestó su nombre.
Zona vinícola - Vallée De La Loire
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas