

IVA incluido
Escanya-velles, es una variedad totalmente autóctona, extinguida casi en su totalidad y este vino blanco, es el único monovarietal de ella elaborado en todo el mundo. La uva Escanya-velles se encuentra solo en la tradicional co-plantación, mezclada entre otras cepas tintas. Su producción es escasísima. Gratallops Escanya-vella es un vino blanco, con aromas a flores blancas, hierbas mediterráneas y cítricos. Es elegante, equilibrado, con un balance fluido entre fruta madura y cítricos. Un vino tan asombroso como su historia.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Frutos secos |
![]() Melocotón |
La bodega - Cal Batllet
Marc Ripoll apuesta claramente por el vino de terruño y por una viticultura sostenible que permita expresar la singularidad de los suelos pizarrosos del Priorat. Continúa con el trabajo de los viñedos, ahora ya centenarios, que empezó su abuelo, de manera tradicional y biodinámica. Pero además decidió embotellar sus vinos y dejar de vender la uva a la cooperativa del pueblo. Desde 2009 etiqueta sus vinos con el distintivo de "Vi de la VILA", para dar a conocer todo el carácter de cada una de las villas donde tienen sus raíces: Gratallops y Torroja.
Zona vinícola - Priorat
Priorat es un lugar que nunca te dejará indiferente. Situado en la provincia de Tarragona, compartiendo comarca con la vecina DO Montsant, es un territorio único, dominado por un suelo de pizarras llamado “licorella”, que marca un sello en los vinos de la zona. Los viñedos están plantados en costers (laderas), a veces con pendientes muy pronunciadas, lo que hace que hablemos de viticultura heroica. La Garnacha y la Cariñena dominan en estos suelos con tan poca materia orgánica. Debido a esto, los rendimientos son bajos, lo que dota de estas uvas de una personalidad muy marcada. En el Priorat, la tierra del prior, los monjes de la Cartoixa de Scala Dei trajeron a la comarca técnicas y conocimientos de la Provenza, con lo que sentaron las bases de lo que ahora significa este territorio. Después de unas cuantas crisis, no fue hasta los años 80 que se apostó por este terroir y sus viñas viejas, llevándolas a lo mas alto y estar entre los mejores vinos del mundo. Los paisajes abruptos, la tradición vinícola, los pueblos aislados y la magia del territorio, esto es lo que transmite el Priorat, una magia única que nace en un suelo singular, elaborado con consciencia y bebido con respeto.
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas
Gratallops Escanya-vella
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.