

Un blanco dispuesto a conquistar al público joven, de variedades autóctonas mallorquinas, que se bebe con facilidad e invita a compartirlo. Las uvas (60% Premsal y 40% Giró Ros) proceden de viñedos en la zona de Felanitx que se cultivan bajo criterios de agricultura ecológica y biodinámica. Es un vino joven pero con una crianza sobre sus propias lías durante 3 meses, que le aporta cremosidad en boca. Furta fresca, buena acidez y la etiqueta del dibujante Pere Joan le da al vino un aire divertido y desenfadado.
IVA incluido
Un blanco dispuesto a conquistar al público joven, de variedades autóctonas mallorquinas, que se bebe con facilidad e invita a compartirlo. Las uvas (60% Premsal y 40% Giró Ros) proceden de viñedos en la zona de Felanitx que se cultivan bajo criterios de agricultura ecológica y biodinámica. Es un vino joven pero con una crianza sobre sus propias lías durante 3 meses, que le aporta cremosidad en boca. Furta fresca, buena acidez y la etiqueta del dibujante Pere Joan le da al vino un aire divertido y desenfadado.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Pera |
![]() Sal |
![]() Cítricos |
La bodega - Terra de Falanis
Terra de Falanis nace con un pie en Mallorca, de la mano de los creadores de Ànima Negra, y con el otro en la península, en tierras de Montsant, Penedès y Calatayud. Cada vino transmite la esencia y el alma de la tierra y las personas que hay detrás. Terra de Falanis recibe el nombre utilizado por el historiador local Miquel Barceló para describir la ciudad y la gente antes de la existencia de la actual ciudad de Felanitx y una de las zonas vitivinícolas más importantes de la costa este de Mallorca. Apuestan por las variedades autóctonas, la particularidad de cada terroir y cada clima, piezas angulares de sus vinos.
Zona vinícola - Mallorca
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Ligero
Una tipología de vinos ligeros y frescos, que acompaña bien alimentos ligeros poco condimentados y de aromas cítricos o de hierbas frescas.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas y verduras y hortalizas crudas. Prueba a condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas