

Monovarietal de DO Montsant, delicado aroma y rica degustación de una parcela única de 0.18 ha.
IVA incluido
Monovarietal de Macabeo de la DO Montsant. Este vino blanco proviene de una pequeña parcela de 0,18 ha, protegida por la colina de la finca de Mas d'en Tost al Masroig. Unas viñas viejas de bajo rendimiento que aportan a la Macabeo una delicadeza aromática y una riqueza gustativa encantadora.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Almendras |
![]() Pera |
La bodega - Vinyes Domènech
Bodega fundada en el año 2002, por la familia Domenech- Nogueroles. Su objetivo es conservar y mejorar el patrimonio natural del lugar. En 2015 recibieron el premio de “Vino de Finca Cualificado”, reconocimiento que se da, a las bodegas, por sus características únicas y climáticas del viñedo.
Zona vinícola - Montsant
Montsant se sitúa en la provincia de Tarragona, compartiendo comarca con la famosa DOQ Priorat. Por el norte está protegido por la Serra de Montsant, que da el nombre a la DO. Solamente en el sur, el terreno se vuelve menos abrupto, debido a los ríos Siurana y Montsant, afluentes del Ebro. Encontramos una diversidad de suelos y microclimas, que hacen especial cada parcela de este territorio, plantadas mayoritariamente por variedades tintas, que reinan en estos paisajes, siendo la Garnacha y la Cariñena la esencia de sus vinos. Montsant nace como Denominación de Origen en 2001, ya que antes formaba parte, como subzona “Falset”, de la DO Tarragona y, por las características de sus vinos y la tradición vinícola de la zona, decidieron crear su propia denominación. La singularidad del Montsant reside en su variedad de terruños, con lo que nos brinda desde vinos frescos y ágiles a caldos mas estructurados y potentes.
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Ligero
Una tipología de vinos ligeros y frescos, que acompaña bien alimentos ligeros poco condimentados y de aromas cítricos o de hierbas frescas.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas y verduras y hortalizas crudas. Prueba a condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas