

El Etiqueta Azul es el vino más intenso y complejo de Juan Gil, que transmite aromas de fruta negra, tostados y hierbas aromáticas. Se elabora con las cepas más viejas y concentradas de uva Monastrell, y una parte de Syrah y Cabernet Sauvignon. Tras 18 meses de crianza en barricas de roble francés, el resultado es un vino poderoso y elegante al mismo tiempo.
IVA incluido
El Etiqueta Azul es el vino más intenso y complejo de Juan Gil, que transmite aromas de fruta negra, tostados y hierbas aromáticas. Se elabora con las cepas más viejas y concentradas de uva Monastrell, y una parte de Syrah y Cabernet Sauvignon. Tras 18 meses de crianza en barricas de roble francés, el resultado es un vino poderoso y elegante al mismo tiempo.
La bodega - Bodegas Juan Gil
Ha pasado más de un siglo desde que Juan Gil Jiménez embotelló su primera botella. Le siguieron su hijo, su nieto y, hoy, es la cuarta generación quien preserva el proyecto, aunando tradición y modernidad. Su gran apuesta sigue siendo por DO Jumilla y la uva Monastrell, aunque también cuenta con pequeñas bodegas repartidas por diferentes regiones de España. Abarcan 10 denominaciones de origen con el mismo denominador común: mantener cultivos de forma sostenible, potenciar las variedades autóctonas y buscar la máxima expresión del terruño. Y todo, con una imagen cuidada y una inmejorable relación precio-placer. Un valor seguro.
Zona vinícola - Jumilla
La Denominación de Origen Jumilla es una de las tres zonas vinícolas de Murcia, aunque ocupe cierto territorio de Castilla la Mancha. Siempre ha sido un territorio muy ligado a la elaboración de vino, desde la época romana hasta la actualidad. A día de hoy, se está viviendo toda una revolución vinícola, con muchos proyectos que apuestan por la calidad del producto, demostrando cada día el potencial de sus uvas y su territorio. La variedad reina es sin duda la tinta Monastrell, que ocupa más de la mitad de los viñedos de la DO Jumilla.
Consejos de maridaje - Tinto Potente
Son los vinos más potentes que podemos encontrar que, por su peso, densidad, y estructura tánica, son ideales para los alimentos más contundentes y grasos.
Prueba a combinarlo con:
En general con los platos más contundentes. Con guisos y asados de carne. Con platos de caza. Con salsas sabrosas y contundentes. Condimenta tus paltos con pimienta, especias dulces, mermeladas de frutas rojas, y setas si es un vino evolucionado.
Referencias específicas