- -30%

Variedad blanca Xarel·lo, pasificada 100 días para un dulzor y frescor óptimos.
IVA incluido
Una versión dulce de la variedad blanca Xarel·lo. Los racimos, una vez vendimiados, se trasladan a una sala donde se pasifican durante más de 100 días, hasta alcanzar el punto óptimo de fermentación. Un vino dulce y refrescante a la vez.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Frutos secos |
![]() Jazmín |
![]() Membrillo |
La bodega - Mont Rubí
MontRubí es una bodega familiar donde se elaboran vinos de altura (entre los 500 y los 800 metros) de cultivo ecológico en un entorno idílico: un valle en el Alt Penedès, a 60 km de Barcelona, donde los viñedos conviven con bosques de pinos y olivos en su finca de más de 300 hectáreas. Cultivan la garnacha negra, la cariñena, el xarel·lo, la parellada y, muy especialmente, el sumoll; una variedad tradicional en El Penedès pero que casi había llegado a la extinción. De la mano del enólogo Josep Queralt, MontRubí fueron pioneros en la elaboración de vinos tintos con sumoll. El éxito del Gaintus (100 % sumoll) ha contribuido decisivamente al resurgimiento de esta variedad. En el pueblo de Avellà se encuentra la bodega, el Boutique Winery Hotel Casa Gran 1771 y el chalet, una obra arquitectónica de finales del siglo XIX totalmente restaurada, con diferentes espacios exteriores e interiores, preparados para la celebración de eventos. La bodega cuenta con un espacio gastronómico propio, wine-bar y restaurante, donde se ofrecen experiencias enogastronómicas.
Zona vinícola - Penedès
El Penedès ha sido desde la época romana, una zona íntimamente ligada al mundo del vino. Hoy en día es un nido de profesionales que experimentan e innovan a la vez que perpetúan la tradición de los vinos en la zona. Su ubicación entre Tarragona y Barcelona, y el paso de la Via Augusta que atraviesa el territorio, hizo que estuviera en una posición privilegiada para dar a conocer sus vinos. El macizo de Montserrat limita por el norte y no permite que los vientos fríos del norte penetren al Penedès. La DO Penedès se divide en tres grandes zonas, la Marítima, la Central y la Superior. Los viñedos mas próximos al mar gozan de una temperatura suavizada por el Mediterraneo mientras que los que están mas alejados y con mas altitud tienen mas oscilaciones térmicas. Sobre los suelos calcáreos crece la variedad bandera, la Xarel·lo. La Macabeu, Parellada y Malvasia de Sitges en blanco, y la Garnacha, Ull de Llebre (Tempranillo) y Sumoll en tintas, muestran un gran patrimonio de variedades bien adaptadas al terreno. La DO Penedès es conocida por sus vinos blancos, aunque cada vez mas disfrutamos de grandes vinos tintos. El entusiasmo, la entrega y la ambición por mejorar día a día define esta zona, que seguirá haciendo historia.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Dulce/generoso Maduro
Suelen ser vinos dulces muy intensos o con bastante crianza (tanto blancos como tintos) desde los más afrutados a los más complejos, y muchas veces con crianza oxidativa. Los primeros tienen aromas de frutas maduras, los segundos de tostados y de frutos secos.
Prueba a combinarlo con:
Acompaña estos vinos con postres de frutas confitadas, pasteles y cremas. Atrévete a probar maridajes de contraste con platos salados. Los tintos Dulces Maduros combinan perfectamente con potentes platos de caza. Ideales para surtidos de queso, especialmente para los quesos azules y aquellos más potentes, picantes o salados. Los tintos dulces y los más viejos y oxidados son perfectos para el chocolate. Condimenta tus platos con especias dulces o hierbas mediterráneas.
Referencias específicas