

Vino seductor y elegante, hecho de uvas Monastrell añejas y criado en roble francés, con vibrantes aromas frutales.
IVA incluido
Uno de los vinos de más éxito de la bodega. Se elabora con uvas de cepas viejas de la variedad Monastrell. Tras la fermentación se cría en barricas de roble francés. Un vino que representa el estilo de la bodega, de intensos aromas de fruta negra madura, aromas de especias dulces de la barrica, y una boca, amplia, carnosa y envolvente. ¡¡¡No te pierdas este vino intenso y seductor!!!
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Especias |
![]() Mora |
Mermelada |
La bodega - Bodegas Juan Gil
Ha pasado más de un siglo desde que Juan Gil Jiménez embotelló su primera botella. Le siguieron su hijo, su nieto y, hoy, es la cuarta generación quien preserva el proyecto, aunando tradición y modernidad. Su gran apuesta sigue siendo por DO Jumilla y la uva Monastrell, aunque también cuenta con pequeñas bodegas repartidas por diferentes regiones de España. Abarcan 10 denominaciones de origen con el mismo denominador común: mantener cultivos de forma sostenible, potenciar las variedades autóctonas y buscar la máxima expresión del terruño. Y todo, con una imagen cuidada y una inmejorable relación precio-placer. Un valor seguro.
Zona vinícola - Jumilla
La Denominación de Origen Jumilla es una de las tres zonas vinícolas de Murcia, aunque ocupe cierto territorio de Castilla la Mancha. Siempre ha sido un territorio muy ligado a la elaboración de vino, desde la época romana hasta la actualidad. A día de hoy, se está viviendo toda una revolución vinícola, con muchos proyectos que apuestan por la calidad del producto, demostrando cada día el potencial de sus uvas y su territorio. La variedad reina es sin duda la tinta Monastrell, que ocupa más de la mitad de los viñedos de la DO Jumilla.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas