

IVA incluido
Nunca los restos sobrantes fueron tan buenos. El Arbois Savagnin de Daniel Dugois se elabora con las barricas destinadas para hacer Vin Jaune (de crianza bajo velo). En las que las bacterias que hacen la crianza no se desarrollan del todo. Esto hace que tengamos un vino blanco con una acidez fresca, cremoso y con aromas de almendra y nueces propias de la crianza biológica.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Manzana verde |
![]() Pimienta blanca |
La bodega - Domaine Daniel Dugois
Daniel Dugois fundó en 1973 este Domaine en su pueblo natal de Les Arsures. Comenzó con solo 2 hectáreas de viñedos. En su primera cosecha, en 1982 obtuvo un gran éxito, la Medalla de Oro por su Chardonnay en el Concurso de Vinos Jura. En 2003, el actual enólogo, Philippe, regresó a Jura y se unió a sus padres Daniel y Monique en el viñedo, produciendo su primera cosecha en el mismo año. Los viñedos están ubicados en la denominación de Arbois, entre los municipios de Salins-les-Bains y Poligny. El trabajo en el viñedo centra gran parte de sus esfuerzos, para conseguir uvas de la máxima calidad. Esto les ha llevado a recibir la certificación de Alto Valor Ambiental por parte del Ministerio de Agricultura, por sus esfuerzos en la biodiversidad y sus prácticas ecológicas
Zona vinícola - Arbois
Jura es una de las zonas mas importantes de Francia. La encontramos en el este del país, una zona de fallas que dan con un clima continental marcado por las oscilaciones térmicas. La Chardonnay y la Savagnin dominan en blanco, y la Poulsard, Trousseau y Pinot Noir lo hacen en tinto. Esta región es pionera en muchos aspectos, la primera cooperativa del país nació aquí, se hizo el primer injerto sobre pie americano tras la plaga de la filoxera e redactaron la primera reglamentación delimitando variedades autorizadas para así potenciar la calidad. Los vinos mas famosos son el Vin Jaune, elaborado con 100% Savagnin y criado en velo flor, pero sin fortificar como en Jerez, y el Vin de Paille, vino dulce con una crianza de 3 años aproximadamente. El Jura nos regala vinos exclusivos para descubrir una gran zona vinícola.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas