

Un vino blanco del Líbano, amplio y graso. Con aromas de miel y cítricos, pensado para envejecer en botella.
IVA incluido
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Manzana |
![]() Melocotón |
![]() Cítricos |
La bodega - Château Musar
La familia Hochard lleva elaborando vino desde 1930 cuando Gaston Hochard plantó los primeros viñedos en el Valle de la Bekaa. Posteriormente fue su hijo Serge quién desde 1959 ha llevado a esta bodega a ser una de las más prestigiosas y reconocidas en el mundo del vino. Emblema de los vinos mediterráneos, una bodega icónica con una filosofía inalterable y concienzuda en la elaboración de vinos de guarda, una bodega que ha sabido sobrevivir a guerras civiles, y que tiene asegurada la continuidad en el futuro con la tercera generación: Gaston y Ronald Hochard.
Zona vinícola - Bekaa Valley
La Valle del Bekaa esta situada en este Líbano. El núcleo del viñedo en el país, consta de una planicie de 800 metros de altura sobre la cual crece la vid. La importancia de las montañas es crucial, proporcionan protección del por el desierto y por el oeste de las lluvias marinas. El clima es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos pero un contraste dia noche alto. La relación de esta zona con el vino proviene de los textos bíblicos, de hecho en estas tierras se erige un templo de origen romano dedicado a Baco, dios del vino. No fue hasta el siglo pasado que se introdujeron variedades francesas con la influencia de este país sobre la zona. La Cinsault, Cabernet Sauvignon y Carignan en tinto, y la Chardonnay, Sauvignon blanc y la Ugni Blanc en blanco, son las mas relevantes en el Bekaa Valley. De los profetas cristianos a la actualidad, estas viñas marcadas por un clima extremo, permiten disfrutar de vinos de gran calidad.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas