

IVA incluido
Entre las viñas de Oliver Conti es sencillo encontrar plantas de romero, tomillo, salvia, hinojo o lavanda, por citar sólo alguna. De una manera u otra han conseguido que su marcado carácter mediterráneo se transporte hasta cada gota del Indispensable Rosat. Cada una de estas plantas es indispensable para dar al vino un elegante toque floral, muy mediterráneo y que cada botella sea un reflejo del paisaje ampurdanés. Un vino rosado vivo e intenso, que hace gala de su juventud y desprende energía por todos lados como el Empordà.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Arándano |
![]() Grosella |
![]() Cítricos |
La bodega - Oliver Conti
Una historia reciente pero única, una pequeña bodega creada con el objetivo de elaborar vinos de alta calidad, insólitos y sorprendentes con la esencia y el carácter auténtico del Empordà. Viñedos donde variedades foráneas y autóctonas conviven en un mismo entorno, un territorio especial que aporta a nuestros vinos unos matices especiales, permitiendo crear dos colecciones con personalidades únicas que nos trasladan al Empordà.
Zona vinícola - Empordà
Entre el Mediterráneo y los Pirineos, y marcados por la Tramuntana, encontramos la DO Empordà, una zona vinícola única que linda con la frontera francesa. Este espacio tan rico en paisaje e historia, alberga viñedos con suelos diversos, desde los aluviales hasta las pizarras, en zonas montañosas. La tramuntana, viento del norte, da personalidad a los vinos de l’Empordà a la vez que previene la propagación de enfermedades fúngicas en la viña. Los lledoner (garnacha), ya sea tinta, blanca o roja, destacan en las viñas de la zona. La samsó (cariñena) tiene también relevancia, y actualmente se está recuperando la cariñena blanca, un tesoro casi único en el mundo. La cultura del vino se inició en esa zona con la llegada de los griegos a Empúries en el siglo VI a.C, por lo que es un territorio vinícola histórico y con una larga tradición. L’Empordà es cultura, historia y paisaje dentro de una botella.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Rosado Ligero
Los Rosados Ligeros son vinos ligeros y de poco color. Unos vinos que por elaboración y características gustativas están muy próximos a un blanco afrutado. Son muy versátiles, adaptándose a platos ligeros y, gracias a sus aromas intensos, también a platos más ricos aromáticamente.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas, y verduras y hortalizas crudas. Trata de condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas