

IVA incluido
Este vino es todo un icono. El rosado de la Provenza que enamoró a Brad Pitt y Angelina Jolie. Tanto, que en 2010 decidieron comprar la bodega y la finca Miraval en el pueblo de Correns y optan por la familia Perrin, propietaria del famoso Château de Beaucastel, para la elaboración de los vinos. Es un rosado excepcional. El viñedo de 500 hectáreas está situado en el corazón de la Provenza rodeado de bosques centenarios, olivos y viñedos, a una altitud media de 350 m. Tiene una elaboración exquisita: vendimia manual, uvas seleccionadas de cinsault, garnacha, rolle (también conocida como vermentino) y syrah. La cinsault, garnacha, rolle se prensan y vinifican en depósito de inox y de la syrah se vinifica solo el mosto flor, obtenido por sangrado. Después el 95% del vino obtenido fermenta en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada, y el restante 5% en barrica con batonnage. Es un Provenza super elegante, delicado y resfrescante. Extraordinario, que en 2013 se hizo con el título de mejor rosado del mundo en el top 100 de Wine Spectator.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Frambuesa |
![]() Fresa |
![]() Sal |
La bodega - Miró
Zona vinícola - Provence
El viñedo de la Provence se sitúa en pleno mediterráneo, al sur de Francia, alrededor de la desembocadura del Ródano. Consta de un clima benigno y suave, refrescada por el viento Mistral, de origen alpino. Históricamente se han elaborado vinos de coupage, mezclando diversas variedades, para conseguir un equilibrio en el vino. Actualmente la Provence ha apostado por el vino rosado de calidad con las uvas tintas Syrah y Grenache (Garnacha). Más de un 80% de las elaboraciones en Côtes de Provence son de vino rosado, elaborado por sangrado, el método de más calidad, obtenido por racimos sin prensar en un depósito y sacando el mosto del mismo. Provence es una zona histórica que ofrece vinos marcados por el Mediterráneo.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Rosado Ligero
Los Rosados Ligeros son vinos ligeros y de poco color. Unos vinos que por elaboración y características gustativas están muy próximos a un blanco afrutado. Son muy versátiles, adaptándose a platos ligeros y, gracias a sus aromas intensos, también a platos más ricos aromáticamente.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas, y verduras y hortalizas crudas. Trata de condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas