

Un tinto elegante que recuerda a los caminos polvorientos del Priorat, creado a partir de 80 viñedos diferentes.
IVA incluido
Les Terrasses, es un vino tinto, coupage de las variedades Garnacha y Cariñena con un pequeño porcentaje de uvas blancas de la zona. Tiene un color rojo picota envolvente con aromas a balsámicos y especiados, en conjunto con algunas notas a fruta madura. Se trata de un tinto, redondo, amable con el paladar y sobre todo fresco. Posee el sabor a fruta fresca, con un nivel justo y balanceado de acidez.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Tabaco |
![]() Vainilla |
![]() Fruta madura Translator
|
La bodega - Álvaro Palacios
No exageramos si decimos que Álvaro Palacios es uno de los productores más importantes e influyentes de España, que está elaborando grandísimos vinos en el Priorat, en el Bierzo (junto a su sobrino Ricardo Pérez Palacios) y en Rioja (en la bodega familiar Palacios Remondo). Estudió enología en Burdeos, trabajó en el Château Petrus de Pomerol, y volvió a España con ganas de cambiar el mundo y lo hizo. Se decantó por la comarca del Priorat y fue uno de los 'cinco magníficos' que revolucionaron el Priorat y lo elevaron hasta lo más alto. Adquirió su primer viñedo en el Priorat, Finca Dofí, en 1990. Fue en 1993 cuando se unió a esta primera finca la que es considerada su joya en el Priorat, un viñedo de Garnacha orientado al noreste plantada entre 1900 y 1940. Se llama L’Ermita, el mismo nombre de la iglesia o ermita que se alza en la cima del pequeño monte, y el mismo nombre que Álvaro puso al vino que tantos reconocimientos le ha dado.
Zona vinícola - Priorat
Priorat es un lugar que nunca te dejará indiferente. Situado en la provincia de Tarragona, compartiendo comarca con la vecina DO Montsant, es un territorio único, dominado por un suelo de pizarras llamado “licorella”, que marca un sello en los vinos de la zona. Los viñedos están plantados en costers (laderas), a veces con pendientes muy pronunciadas, lo que hace que hablemos de viticultura heroica. La Garnacha y la Cariñena dominan en estos suelos con tan poca materia orgánica. Debido a esto, los rendimientos son bajos, lo que dota de estas uvas de una personalidad muy marcada. En el Priorat, la tierra del prior, los monjes de la Cartoixa de Scala Dei trajeron a la comarca técnicas y conocimientos de la Provenza, con lo que sentaron las bases de lo que ahora significa este territorio. Después de unas cuantas crisis, no fue hasta los años 80 que se apostó por este terroir y sus viñas viejas, llevándolas a lo mas alto y estar entre los mejores vinos del mundo. Los paisajes abruptos, la tradición vinícola, los pueblos aislados y la magia del territorio, esto es lo que transmite el Priorat, una magia única que nace en un suelo singular, elaborado con consciencia y bebido con respeto.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
![]() Cemento |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Ligero
Los tintos ligeros son, generalmente, vinos tintos de poco color con buena acidez y poco peso, y con aromas de frutas frescas. Un carácter delicado ideal para platos elegantes a medio camino entre la contundencia y la delicadeza.
Prueba a combinarlo con:
Platos de aves guisadas o con salsas oscuras de carne o vino tinto. Con carnes de textura grasa como el cerdo. Platos de verdura en general. Arroces de carne y verduras (pollo, conejo, pichón…) Pasta con salsas sabrosas, como salsas de tomate.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas