

IVA incluido
El vino sobrio. La historia de este vino blanco comenzó en 2006, cuando en la bodega pusieron de lado tres barricas que tomaban un camino oxidativo. Decidieron dejarlos vivir su vida sin apuros. Con el tiempo se formó un velo de levadura. Así fue como el rancio había nacido, convertido en Cioran por el juego del anagrama. Cioran como el escritor epónimo también, de estilo agudo, sobrio y conciso. Encontramos este mismo temperamento en este vino, elaborado con uvas de la misma madurez que las de los blancos secos.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Nueces |
Azafrán |
La bodega - Roc Des Anges
Es en el 2001, que Marjorie Gallet decide establecerse en el corazón de las colinas salvajes del Rosellón y convertirse en... enólogo! Originaria de Côte-Rôtie, estudió agronomía y enología en Montpellier, y luego pasó un año en casa de Gérard Gauby, lo que la decidió a instalarse definitivamente en este pequeño rincón de país catalán, al lado de Montner. Finalmente deja sus maletas en el Roc Blanc, que toma su nombre de los suelos blancos procedentes de una veta de cuarzo que atraviesa este país de esquistos negros. Su marido Stéphane, se une a ella en el 2008, y ambos, a través de cepas más bien mediterráneas (Cariñena blanca, garnacha gris o Macabeu), van a desarrollar un estilo muy personal, todo en finura, frescura y pureza de expresión. La biodinámica practicada desde 2011 permite a la finca producir vinos singulares, que expresan con vigor la vibración mineral de los suelos de esquisto y la magnífica luz del piamonte pirenaico.
Zona vinícola - Côtes Catalanes
La región del Roussillon se sitúa a los pies de los Pirineos orientales lindando con el Mediterráneo. Su variedad de suelos permite cultivar una gran diversidad de uvas, como la Grenache (Garnacha), Carignan (Cariñena), Syrah y Mourvèdre en tintos, y la Grenache blanc (Garnacha blanca), Macabeo, Roussanne y Marsanne en blancas, aunque la gran mayoría de vinos de esta zona son tintos. A las puertas del territorio catalán, separada por los Pirineos, encontramos una zona rica a nivel vinícola que comparte muchas de las variedades plantadas al otro lado de la frontera, dando otra cara de los vinos mediterráneos.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura biodinámicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas