- Vinos
- Recaredo Serral del Vell 2014

Recaredo Serral del Vell 2014


Opinión de los socios
-
Por pau-canovas, 07 Apr 2021
Muy correcto, quizás no lo disfruté con el mejor maridaje.
-
Por ruben-padrones, 27 Feb 2021
-
Por alfonso-lago, 08 Nov 2020
-
Por jesus-estevez, 29 Sep 2020
- Productor:
- Recaredo Finca Serral del Vell
- Denominación:
- D.O. Cava
- País:
- España
- Añada:
- 2013
- Variedad:
- Xarel.lo, Macabeo
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 12.00

El emblemático ‘Recaredo Brut de Brut’ pasó a denominarse ‘Recaredo Serral del Vell’ a partir de la añada 2008, tomando como referencia el nombre de la finca a partir de la cual elaboramos este Brut Nature de una crianza superior a los 8 años. Elaborado a partir de viñedos viejos propiedad de Recaredo, es un espumoso sutil y lleno de matices. Sus aromas a frutos secos, bollería y fruta escarchada, recuerdos a piel de cítricos junto a burbujas finísimas y muy bien integradas conforman un espumoso de altísima calidad con carácter propio.
Josep Mata Capellades, nacido y crecido en Sant Sadurní d’Anoia, la capital del vino catalán, empezó a trabajar en el mundo del cava en 1924. Después de producir pocas botellas cogió el nombre de la casa a la que siempre se la había llamado “Can Recaredo” en honor a su padre, y llamó su aventura vinícola “Cavas Recaredo”. Una hazaña que empezó con pocas botellas y que acabaría produciendo el primer Cava con una crianza de más de 100 meses en lías dentro de una botella, hecho 100% con Xarel•lo y de una finca con unas características únicas: el Turó d’en Mota.
Fue Josep Mata quien forjó la identidad de Recaredo, marcando desde el principio un estilo propio, y siendo el primero en elaborar Cavas Brut Nature, cavas totalmente secos.
Hoy, el espíritu de Recaredo continúa vivo y produciendo en la tercera generación de “Can Recaredo”. La nueva generación que se ha posicionado como uno de los referentes en la agricultura biodinámica, priorizando el respeto por la biodiversidad y el medio ambiente. En Recaredo cultivan la viña pensando en observar el cielo, la tierra y la planta. Y esto les permite vendimiar uvas que expresan.