- Vinos
- El Canto Del Ángel

El Canto Del Ángel


Opinión de los socios
-
Por aitor-sakhiri, 30 Mar 2021
-
Por anna-murawska, 22 Apr 2020
-
Por carles-molina, 08 Dec 2019
-
Por mariajose-vera, 12 Oct 2019
-
Por marilen-jaureguizar, 15 Jun 2019
-
Por oscar-luque, 01 Feb 2019
Potencia en boca. Me enamora en nariz. Un gran descubrimiento.
-
Por mballesta, 27 Jan 2019
-
Por jaime-membiela, 12 Jan 2019
Es correcto pero monotono.
-
Por carmen-orellana, 01 Jan 2019
-
Por francisco-moreno-250603, 28 Dec 2018
-
Por unai-garin, 16 Dec 2018
-
Por inaki-milla, 07 Dec 2018
Concentrado y algo astringente, frutal, potente... Quizá todavía demasiado 'salvaje', más tiempo en botella creo que le sentará de fábula para mostrar todo su potencial. Poca producción y cepas viejas que elevan el precio, pero no merece la pena, quizá dentro de unos años sea una marvilla, ahora no. 6,5/10
“De un viñedo único del que extrae su carácter intenso, profundo y concentrado, y que alcanzará su madurez con reposo y paciencia.”
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Cereza | ![]() Clavo | ![]() Mora |
- Productor:
- Virgen de la Asunción
- Denominación:
- D.O. Ribera del Duero
- País:
- España
- Añada:
- 2014
- Variedad:
- Tinta Fina
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 14%

Variedades: 100% Tinta Fina Viñedos: El Canto del Ángel proviene de un pequeño viñedo de cerca de 1ha situado a 860 m de altitud en la localidad burgalesa de La Horra. Un viñedo que fue plantado hace más de 100 años sobre un suelo arenoso donde la filoxera no puede vivir. Vinificación y Crianza: Este vino se vinificó de manera tradicional, realizando la fermentación en depósitos de acero inoxidable y pasando posteriormente a criarse en barrica de roble francés durante 17 meses.
Un vino contundente y complejo con un tanino firme que requiere de platos igualmente contundentes. Al inicio de la época de caza puede ser un Guiso de Ciervo con setas de temporada y castañas.
Esta bodega es una de las 12 que fundaron la D.O. Ribera del Duero. Visionarias por allá el 1957, decidieron embotellar vino en una zona donde casi nadie lo hacía. Ahora, 60 años después están en una de las D.O. de más calidad de España con un patrimonio de viñas viejas envidiable, cepas que resistieron a la filoxera hace más de 100 años. Elaboran vinos pura esencia de la Ribera del Duero, históricos, rústicos, poderosos y muy auténticos.
Jordi Alonso: “Nos corresponde cuidar y mimar estos viñedos centenarios, se lo debemos a la historia y a todas las personas que los han cuidado antes que nosotros y, sobre todo, para disfrutarlos en forma de botellas.