

IVA incluido
Un vino seco, fresco, aromático y deliciosamente mediterráneo. Fabio Coullet nunca defrauda y solo el consigue un Moscatel seco con la frescura del Mediterráneo en ese paraje tan único que es la Axarquía, en las Sierras de Málaga, con pendientes de hasta el 70%. Se elabora con un 60% Moscatel, 20% Pedro Ximénez y 20% Doradilla y es un auténtica representación de los accidentados terruños de Málaga: las montañas de la Axarquía con su Moscatel de Alejandría, las zonas más altas de los Montes de Málaga con la Pedro Ximénez y las tierras altas de Mollina con la Doradilla. Viticultura heroica con cultivo en vaso de secano en pendientes de hasta el 70% entre los 300 y los 900 metros de altura. De ahí, Fabio Coullet consigue elaborar este vino blanco con rica textura y muy placentero y devolvernos los aromas de hierbas silvestres, cítricos y sal del paisaje mediterráneo.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Albaricoque |
![]() Hinojo |
![]() Pomelo |
![]() Piel de cítricos Translator
|
La bodega - Fabio Coullet
La Bodega Fabio Coullet nace como un proyecto personal cargado de pasión y vida. La Axarquía es un lugar único, situado al este de Málaga y rodeado de montañas con grandes pendientes. Allí Fabio Coullet decide crear un proyecto enológico único, de viticultura heroica con viñedos en pendientes del 70% y variedades autóctonas, algunas en peligro de extinción. Esa es la razón de su bodega, de su amor por la agronomía y la enología. Y el resultado son vinos muy exclusivos, de mínima intervención y con cargados de matices mediterráneos, de la abrupta comarca y del modo de entender la tierra y el vino de Fabio Collet.
Zona vinícola - Sierras de Málaga
Málaga es una región histórica, vinícolamente hablando. Desde hace siglos la vid se cultiva en esta zona hasta día de hoy. En el mismo territorio se distinguen dos Denominaciones de Origen, DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga. En la primera se elaboran los vinos tradicionales dulces, mientras que la segunda se ocupa de los vinos tranquilos, ya sean blancos, rosados o tintos. Conviven variedades locales, como los Moscateles, la Pedro Ximénez y la Melonera, con variedades foráneas como la Chardonnay y los Cabernets. Actualmente, la apuesta hacia las variedades autóctonas y a los métodos de elaboración tradicionales está dotando de personalidad los maravillosos vinos de la Denominación de Origen Sierras de Málaga.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Afrutado
Los Blancos Afrutados son vinos de cuerpo medio, generalmente frescos y con aromas a frutas. Unos vinos que acompañan bien a los platos más ligeros, pero que con sus aromas intensos consiguen acompañar una mayor cantidad de platos que los Blancos Ligeros.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son un buen contrapunto para salsas de vino blanco o de mantequilla. Ideales para quesos de cabra. Si son muy aromáticos o algo dulces, prueba con platos orientales muy especiados. Condimenta tus platos con hierbas frescas o frutas.
Referencias específicas