

Vino tinto joven de altitud, fruta madura y textura suave, elaborado de Garnacha Tintorera y Monastrell.
IVA incluido
Los viñedos en altitud permiten conseguir vinos concentrados y frescos al mismo tiempo. El Laya es un vino tinto joven, con una corta crianza de 4 meses en barricas de roble. Un vino lleno de sensaciones de fruta madura, carnoso y de textura suave que es puro placer. Elaborado de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell, bajo la denominación de origen Almansa.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Canela |
![]() Vainilla |
La bodega - Bodegas Atalaya
Bodegas Atalaya es el proyecto de Gil Family Estates, en el que participa junto a la familia López de El Pilar de la Horadada, en la Denominación de Origen Protegida Almansa. Situada al este de la provincia de Albacete, entre Valencia, Alicante y Murcia, en la zona de tránsito entre la meseta castellana y el mar Mediterráneo. La primera cosecha de Bodegas Atalaya se remonta a la añada 2007. Desde entonces, se ha ido avanzando en las instalaciones e investigando en la elaboración de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell. A día de hoy, la actual gama de productos, reflejan el carácter y la personalidad de la tierra, que le dan las variedades más emblemáticas de la zona.
Zona vinícola - Almansa
Esta denominación de origen se creó en 1966 y se sitúa en la zona este y más oriental de Castilla-La Mancha, a unos 700-1000 metros de altitud. Es más conocida como el corredor de Almansa, marcado por el tránsito entre la zona de Levante y Castilla.
Abarca unas 7.100 hectáreas de viñedo repartidos en ocho municipios siendo Almansa, Alpera, Bonete, Corral Rubio, Chinchilla, Pétrola, Higueruela y Hoya Gonzalo.
Las variedades de uvas más utilizadas son: Tempranillo, Garnacha tintorera, Garnacha, Merlot, Syrah, Cabernet sauvignon, Monastrel, Petit verdot, para los vinos tintos. Por otro lado, las variedades más utilizadas para los vinos blancos son: Chardonnay, Sauvignon blanc, Verdejo y Moscatel grano menudo.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Potente
Son los vinos más potentes que podemos encontrar que, por su peso, densidad, y estructura tánica, son ideales para los alimentos más contundentes y grasos.
Prueba a combinarlo con:
En general con los platos más contundentes. Con guisos y asados de carne. Con platos de caza. Con salsas sabrosas y contundentes. Condimenta tus paltos con pimienta, especias dulces, mermeladas de frutas rojas, y setas si es un vino evolucionado.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas