- Vinos
- Rolland Galarreta Rueda 2012

Rolland Galarreta Rueda 2012


Opinión de los socios
-
Por antonio-huerta, 10 May 2020
-
Por jacobo-salgado, 27 Feb 2020
-
Por marc-ballesta, 29 Aug 2018
-
Por jorge-catedra, 30 Nov 2017
-
Por eduardo-tejada, 16 Nov 2017
-
Por josemaria-conde, 05 Nov 2017
-
Por miguel-matencio, 24 Oct 2017
-
Por Manuel Angel, 09 Oct 2016
-
Por Liher, 11 Mar 2016
-
Por Josep, 11 Sep 2015
-
Por Nadia, 24 Jul 2015
-
Por Adolfo, 12 Jul 2015
-
Por Francesc, 28 May 2015
-
Por Pascual, 20 Apr 2015
-
Por Ignacio, 19 Apr 2015
-
Por Elías, 25 Mar 2015
Un vino interesante, complejo. Aromático. Persistente. Me gustó.
-
Por Jordi, 27 Feb 2015
-
Por jose miguel, 25 Feb 2015
Me parece muy interesante, un verdejo especial, que no destaca por la fruta pero si por su equilibrio, expresividad y cierta untuosidad
-
Por alberto, 12 Feb 2015
aroma muy intenso con notas florales. en boca es amable y goloso pero con un final muy mineral. interesante, probaría el 2014
-
Por Alejandro, 11 Feb 2015
-
Por Emilia, 11 Feb 2015
demasiado ácido
-
Por Xavier, 28 Jan 2015
Buen verdejo, con recuerdos de albaricoque y piña y bastante fresco debido a la equilibrada acidez.
-
Por Maria Josep, 11 Jan 2015
Hacia tiempo que no provava un verdejo que me emocionara como lo ha hecho este.
-
Por Javier, 08 Jan 2015
-
Por Joan Carles, 04 Jan 2015
Me ha gustado. Ya lo conocía. Es uno de los verdejos que, sin perder sabor, se sale más de la línea clásica.Complejo pero agradable en nariz
-
Por Ana, 02 Jan 2015
-
Por AMALIO, 02 Jan 2015
Tras el marico que aconpañamos con un albariño, nos tomamos la dorada a la sal con el rolland glarreta. me parecio un maridage muy bueno.
-
Por Manuel, 31 Dec 2014
Potente, pero muy buen equilibrado con frescura y un toque salino
-
Por David, 29 Dec 2014
Vino intereante, en nariz es claramente un Verdejo de Rueda, pero en boca tiene más acidez y salinidad que estos.
-
Por Manuel, 26 Dec 2014
-
Por José Antonio , 22 Dec 2014
-
Por Josefina, 22 Dec 2014
Es un buen vino, pero me ha dejado un poco igual...un vino más, no me transmite nada, no me emociona.
-
Por Joaquin, 22 Dec 2014
-
Por Juanjo, 22 Dec 2014
“Sí, es un Rueda, un Verdejo, pero no de los tan típicos… Es un vino muy relleno, profundo y salino, con más densidad de lo que es habitual en un Rueda. Aunque el toque de madera es presente y se nota -representado en unas deliciosas notas de mantequilla y hojaldre-, está dotado de un buen frescor. Fresco y aromático en la entrada, lento y pausado en el paso y final varietal y largo. Un vino profundo.”
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Hierba | ![]() Mantequilla |
- Productor:
- Bodegas Val de Vid
- Denominación:
- D.O. Rueda
- País:
- España
- Añada:
- 2012
- Variedad:
- Verdejo
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 13%

Para elaborar este Verdejo en Rueda, Michel Rolland y Javier Galarreta han utilizado uvas e instalaciones de la bodega Val de Vid situada en Serrada y Rueda. El enólogo francés escogió las uvas de unas cepas viejas y dejó que estas maduraran un poco más de lo habitual en la zona. La vinificación fue realizada en depósitos a temperatura controlada para posteriormente dejar que el vino se criase en sus lías aportando así más complejidad y estructura al producto final.
Ideal con la receta del chef Marc Roca (Berenjenas con foie) que tenéis en la caja. El foie pide de vinos suculentos y con frescor, como éste; y el punto vegetal que acompaña al Verdejo va ideal con productos de la huerta como las berenjenas. Este tipo de blancos con barrica también es ideal para pescados empanados, una de las recetas típicas de estos días es el rape empanado, siempre que se añade al plato toques tostados -como el pan- liga con la barrica.
Michel Rolland y Javier Galarreta se han unido para crear un proyecto conjunto. Rolland, de origen francés, es uno de los enólogos más influyentes de la última década a nivel mundial y Galarreta el creador de ARAEX en 1993 -uno de los principales grupos exportadores del país- un gran conocedor de los vinos españoles. En este encuentro entre Francia y España el objetivo es el de elaborar vinos de calidad en algunas de las principales denominaciones españolas como son Rueda, Rioja y Ribera del Duero.