Bodega Tajinaste
Consigue gratis tu Perfil de cataHistoria de la bodega
Una de las ventajas de estar a miles de quilómetros de España, especialmente a principios del s. XX es que la filoxera nunca llega a aterrizar en tus viñedos. Es así como esta bodega puede tener cepas viejísimas, plantadas en 1914.
La Bodega Tajinaste surge en 1.977 como relevo generacional a una tradición vitivinícola de la familia García Farráis. Los viñedos se encuentran incluidos en la Denominación de Origen Valle de la Orotava. Las cepas más viejas (las de 1914) de las variedades Listán negro y Listán blanco tienen un singular sistema de conducción denominado cordón múltiple trenzado.
Conservando su origen familiar trabajan con el máximo respeto del viñedo, intentando fusionar tradición vitícola y enología moderna, logrando de esta manera, una gran tipicidad en sus vinos.
Conversamos unas botellas con…
Agustín García
Enólogo
- ¿Tienes alguna anécdota divertida que os haga pasado entre las viñas o en la bodega?
- Sí, el sistema que utilizamos para hacer vino es muy antiguo, de hecho es único en el mundo. Se llama múltiple trenzado. Además, nuestro paisaje vinícola es bastante original…
- ¿Recuerdas algún vino que te haya emocionado? Que no sea vuestro :)
- Château Bélair de Clase B me pareció súper interesante. Cumplía los requisitos de suavidad tánica, muy complejo y maduro.
- ¿Por qué hiciste Tajinaste Tinto Tadicional?
- Podríamos decir que primero fue el Tajinaste Tradicional y después la bodega. Nuestra familia siempre hizo el vino con la misma uva, el mismo viñedo, etc. Y con este Tajinaste hacemos honor al vino que hacían nuestros abuelos.
- ¿Qué le dirías a aquellos que van a beber tus vinos?
- Dejaría que disfrutaran del vino y que me lo contaran ellos. Que experimenten ellos y que me cuenten. Si los llevara de la mano les transmitiría el paisaje vitivinícola del norte de la isla. Que pisara un viñedo histórico con nosotros…
Conoce a los protagonistas
Éstas son algunas de las bodegas que han participado con nosotros. Entra, conoce la historia y sus protagonistas, y descubre los vinos que nos han hecho disfrutar.
- Adega Algueira
- Adega Eidos
- Adegas Sameirás
- Alemany i Corrió
- Bodegas Augusta Bilbilis
- Bodegas Bentomiz
- Bodegas Camilo Castilla
- Bodegas Coto de Gomariz
- Bodegas Cuatro Rayas
- Bodegas Diaz-Bayo
- Bodegas Eidosela
- Bodegas Ercavio
- Bodega Finca Torremilanos
- Bodega Heumann
- Bodegas Itsasmendi
- Bodega José Pariente
- Bodega Malpais de Máguez
- Bodega Marco Abella
- Bodegas Nekeas
- Bodegas Obanca
- Bodegas Paco García
- Bodegas Sierra de Cabreras
- Bodega Tajinaste
- Bodega Terra do Castelo
- Bodegas Vagal
- Bodegas Vegalfaro
- Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero
- Ca Sa Padrina
- Casa Mariol
- Casar de Burbia
- Cava Berdié
- Caves Castellroig
- Caves Júlia Bernet
- Celler Alella Vinícola
- Celler Alta Alella
- Celler Carles Andreu
- Celler Espelt
- Celler Martín Faixó
- Celler Pardas
- Chateâu La Jalgue
- Château Revelette
- Colonias de Galeón
- Cosmic Vinyaters
- Descalzos Viejos
- Dominio del bendito
- Edra Bodegas y Viñedos
- Finca Caraballas
- La Calandria
- La Casa Maguila
- La Casita del Viñador
- L'Olivera Cooperativa
- Losada Vinos de Finca
- Masia Serra
- Pago Aylés
- Sicus Terrers Mediterranis
- Szent Tamas
- Tayaimgut
- Tern Obrador de vi
- Bodega La Gravera
- Vinos Sanz
- Volvoreta
- Weingut Von Winning
- Dominio do Bibei