Bodega Malpais de Máguez
Consigue gratis tu Perfil de cataHistoria de la bodega
Tras muchos años de tradición agrícola y en especial de tradición al viñedo, es en el año 2007 cuando se presenta por primera vez el vino “La Grieta” , un proyecto que nace con gran entusiasmo y esfuerzo de superación. Cuenta con 15 hectáreas de viña en la zona norte de la isla, donde la mayoría superan los 500 metros de altitud..
Los viñedos son de pie franco, constituido por cepas de la vieja Europa que mejor se adaptaron al clima de Lanzarote. Están localizados en determinadas zonas con microclimas específicos y la mayoría de los viñedos los conforman cepas centenarias, con bajos rendimientos y maduraciones suaves y largas, cosa que contribuye a aumentar la calidad de sus vinos.
La bodega Malpaís de Máguez se encuentra a nivel del mar y a menos de ciento cincuenta metros de la costa. Sus vinos fermentan, se decantan y descansan en depósitos al arrullo de las olas del Atlántico. Sus viñedos no solo transmiten la sabiduría de una dura adaptación a al isla de Lanzarote, sino la riqueza que le aporta su origen: la vieja Europa.
Conversamos unas botellas con…
Ricardo Socas
Propietario de Bodega Malpais de Máguez
- ¿Por qué hiciste La Grieta?
- Elaboraba vino solo para el consumo del restaurante, era una pena que no estuviera embotellado. Monté la bodega, empezó siendo muy, muy pequeña, y bueno… aquí estamos!
- ¿Tienes alguna anécdota relacionada con los viñedos o la bodega?
- El nombre de La grieta: El abuelo nació en Alegransa, una isla al norte de Lanzarorte; allí solo hay una casa agrícola, es un parque natural que no vive nadie, y a mi abuelo le gustaba el nombre del parque: La Grieta.
- ¿Recuerdas algún vino que te haya emocionado? Que no sea vuestro :)
- El Vilmanda de Torres. Por esa fuerza… no es un vino muy común, es un vino que se agarra, con el que se puede pasar una buena velada.
- ¿Qué le dirías a aquellos que van a beber vuestro vino?
- Es un vino para tomar con una luna llena, un buen libro y unos buenos quesos
Conoce a los protagonistas
Éstas son algunas de las bodegas que han participado con nosotros. Entra, conoce la historia y sus protagonistas, y descubre los vinos que nos han hecho disfrutar.
- Adega Algueira
- Adega Eidos
- Adegas Sameirás
- Alemany i Corrió
- Bodegas Augusta Bilbilis
- Bodegas Bentomiz
- Bodegas Camilo Castilla
- Bodegas Coto de Gomariz
- Bodegas Cuatro Rayas
- Bodegas Diaz-Bayo
- Bodegas Eidosela
- Bodegas Ercavio
- Bodega Finca Torremilanos
- Bodega Heumann
- Bodegas Itsasmendi
- Bodega José Pariente
- Bodega Malpais de Máguez
- Bodega Marco Abella
- Bodegas Nekeas
- Bodegas Obanca
- Bodegas Paco García
- Bodegas Sierra de Cabreras
- Bodega Tajinaste
- Bodega Terra do Castelo
- Bodegas Vagal
- Bodegas Vegalfaro
- Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero
- Ca Sa Padrina
- Casa Mariol
- Casar de Burbia
- Cava Berdié
- Caves Castellroig
- Caves Júlia Bernet
- Celler Alella Vinícola
- Celler Alta Alella
- Celler Carles Andreu
- Celler Espelt
- Celler Martín Faixó
- Celler Pardas
- Chateâu La Jalgue
- Château Revelette
- Colonias de Galeón
- Cosmic Vinyaters
- Descalzos Viejos
- Dominio del bendito
- Edra Bodegas y Viñedos
- Finca Caraballas
- La Calandria
- La Casa Maguila
- La Casita del Viñador
- L'Olivera Cooperativa
- Losada Vinos de Finca
- Masia Serra
- Pago Aylés
- Sicus Terrers Mediterranis
- Szent Tamas
- Tayaimgut
- Tern Obrador de vi
- Bodega La Gravera
- Vinos Sanz
- Volvoreta
- Weingut Von Winning
- Dominio do Bibei