- Vinos
- El Aprendiz Blanco Albarín 2018

El Aprendiz Blanco Albarín 2018


Opinión de los socios
-
Por miguel-briones-92964, 21 Apr 2021
-
Por lotte-engels, 10 Apr 2021
-
Por ngallego, 05 Apr 2021
-
Por aitor-sakhiri, 30 Mar 2021
-
Por sergio-mariano, 17 Mar 2021
-
Por eva-lopez-, 15 Mar 2021
-
Por francisco-lopez-317210, 15 Mar 2021
Seco, no dice nada en boca
-
Por xcoral, 13 Mar 2021
-
Por miguelangel-romero-mesa, 12 Mar 2021
-
Por jordi-serrat-fortuny, 11 Mar 2021
-
Por arnau-maldonado, 10 Mar 2021
-
Por anaclaudia-dionisio, 05 Mar 2021
-
Por gonzaloelena-elena, 02 Mar 2021
-
Por juancarlos-carrasco-pastor, 28 Feb 2021
-
Por jsancho, 27 Feb 2021
-
Por pilar-sanchez-317820, 25 Feb 2021
-
Por ander-ausin, 21 Feb 2021
-
Por alejandro-boris, 21 Feb 2021
-
Por javier-gallego-belmonte, 19 Feb 2021
-
Por frandiazcort@gmail.com, 19 Feb 2021
-
Por mikel-barrio, 17 Feb 2021
-
Por tom-puyaubert, 14 Feb 2021
-
Por jose-moreno-299935, 13 Feb 2021
-
Por santi-n, 11 Feb 2021
nada... plano, acidez inexistente, sin tensión. aburrido... demasiado sulfuroso, boca fenólica... canso...
-
Por rafael-colmenares, 10 Feb 2021
-
Por diego-cruz-, 07 Feb 2021
-
Por luisjavier-maqueda, 07 Feb 2021
-
Por manuel-suarez-fernandez, 04 Feb 2021
-
Por maria-anton, 27 Jan 2021
-
Por josep-franch, 27 Jan 2021
-
Por patxi-barrios-234527, 27 Jan 2021
good
-
Por mperis, 26 Jan 2021
Distinto. Bueno para probar
-
Por miguel-calleja, 25 Jan 2021
-
Por silvia-garcia-313494, 23 Jan 2021
-
Por cristina-pellicer, 23 Jan 2021
Albariño sorprendente
-
Por mgarcia-montero, 21 Jan 2021
-
Por maria-avellana, 21 Jan 2021
-
Por juan-lopez-torres, 16 Jan 2021
-
Por daniel-julia-galvan, 13 Jan 2021
-
Por daniela-gutierrez, 11 Jan 2021
-
Por willy-diaz, 11 Jan 2021
-
Por mariajose-mino, 09 Jan 2021
vino fresco, seco y a la vez afrutado. me ha gustado mucho
-
Por angelmarko-munoz, 09 Jan 2021
-
Por pedro-garrido, 09 Jan 2021
-
Por mpiferrer, 08 Jan 2021
-
Por moises-valls-colom, 08 Jan 2021
-
Por genoveva-diaz, 07 Jan 2021
Acierto en la recomendación, nos ha gustado
-
Por diego-suarezgarcia, 06 Jan 2021
-
Por leyre-calvo, 06 Jan 2021
-
Por isis-bano, 06 Jan 2021
-
Por carlos-teatino, 06 Jan 2021
-
Por Xavier, 05 Jan 2021
-
Por fernando-marin-hernandez, 05 Jan 2021
-
Por david-galo, 05 Jan 2021
-
Por inigo-barrenechea, 02 Jan 2021
-
Por eduardo-diez-, 02 Jan 2021
Vino mediocre, sin apenas matices.
-
Por juanignacio-terol, 31 Dec 2020
-
Por antonio-guijarro-, 28 Dec 2020
Sabor muy particular y que aguanta mucho en la boca y especialmente en el cielo del paladar. Poco alcohólico, poco complejo.
-
Por modesto-meijide, 28 Dec 2020
Me ha sorprendido. Fresco y afrutado, con un final que desaparece muy poco a poco. Muy fácil de beber.
-
Por jminguez, 28 Dec 2020
-
Por pablo-andres-ruano, 25 Dec 2020
Un vino muy ligero
-
Por francesc-nebot, 25 Dec 2020
-
Por miguel-monteagudo, 25 Dec 2020
-
Por sergio-moreno-115598, 24 Dec 2020
-
Por pau-vall, 24 Dec 2020
-
Por jgarcia-menendez, 23 Dec 2020
Muy fresco, fruta tropical tipo piña, melocotón
-
Por kadi-unt, 21 Dec 2020
-
Por lorena-alonso-, 21 Dec 2020
La Albarín es una gran variedad de uva que merece la pena ser descubierta. El Aprendiz en un vino seco y fresco, que llena la nariz y la boca de aromas intensos de frutas blancas, frutas tropicales y hierbas aromáticas.
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Hinojo | ![]() Melocotón | ![]() Pera | ![]() Piña |
- Productor:
- Leyenda del Páramo
- Denominación:
- Tierra de León
- País:
- España
- Añada:
- 2018
- Variedad:
- Albarín
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 13.50

Viñedos: Las uvas provienen de viñedos propios de más de 15 años, plantados en suelos muy pobres de textura franco-arenosa, con gran cantidad de gravas y cantos rodados.
Vinificación y Crianza: Las uvas se prensan y las pieles se maceran con el mosto durante 8 horas para extraer aromas, y tras el desfangado se hace una larga fermentación a baja temperatura.
Prueba este vino aromático y fresco con platos suaves de pescado, como una Merluza con salsa de calabaza.
Una bodega que tiene su origen en el año 2009, cuando Pedro González (Ingeniero Agrónomo y Master en Viticultura y Enología) elaboró su primer vino. Pedro sigue al frente de la bodega trabajando variedades autóctonas como la tinta Prieto Picudo y la blanca Albarán, en el páramo leonés. Un altiplano a 900m de altura con viñedos plantados en suelos pobres y trabajados con criterios de agricultura ecológica.
Pedro González: “Nuestro proyecto se basa en 5 pilares: elaborar vinos con variedades autóctonas, cultivo ecológico, sostenibilidad energética, enoturismo e internacionalización.”