- Vinos
- Horizonte de Exopto Tinto 2018

Horizonte de Exopto Tinto 2018


Opinión de los socios
-
Por javier-hinojosa, 27 Mar 2021
-
Por cesar-jimenez-porcel, 21 Mar 2021
-
Por jonatan-aparicio, 23 Feb 2021
-
Por miguel-calleja, 08 Feb 2021
-
Por indalecio-sanchez, 11 Nov 2020
-
Por pau-pous, 02 Oct 2020
-
Por edu_arcediano, 13 Sep 2020
-
Por enric-monforte, 06 Jun 2020
-
Por giuseppe-piazzese, 01 May 2020
-
Por patxi-fernandez, 14 Mar 2020
-
Por manuel-marin-ferrandiz, 10 Mar 2020
-
Por vicente-benavides, 20 Feb 2020
-
Por jailin-huertas, 01 Feb 2020
-
Por carles-molina, 22 Dec 2019
-
Por paco-monforte, 17 Dec 2019
-
Por mbrea, 17 Dec 2019
-
Por cristian-casanova, 17 Dec 2019
-
Por miguel-garcia, 15 Dec 2019
-
Por jordi-olivella, 03 Dec 2019
-
Por ismael-maldonado, 13 Nov 2019
-
Por fernando-ledesma, 24 Aug 2019
“Horizonte de Exopto siempre sorprende, pero esta añada es especialmente goloso y envolvente. Un vino a medio camino entre la influencia atlántica y la del mediterráneo. Con especial protagonismo de la fruta roja, muy presente, envolvente. Un vino con mucho volumen en boca, graso y de un tanino que te va a enamorar por su suavidad”.
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Fresa | ![]() Hierba | ![]() Mora | ![]() Tostada |
- Productor:
- Bodegas Exopto
- Denominación:
- D.O.Ca. Rioja
- País:
- España
- Añada:
- 2018
- Variedad:
- 80% Tempranillo, 10% Graciano, 10% Garnacha
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 14%

Viñedos: Las uvas provienen del viñedo Las Abejas; una finca de 1,5 ha situada en Ábalos a 200m de altitud. Son cepas de más de 60 años de orientación sur-oeste, plantadas sobre suelos arcillo-calcáreos.
Vinificación y Crianza: el vino fermenta parte en tinas de madera de roble y parte en depósitos de cemento de hormigón a baja temperatura, y posteriormente se cría en barricas de roble francés durante 12 meses.
Un vino a medio camino entre la concentración y la elegancia riojana que acompañará perfectamente a un Guiso de codero con champiñones.
Tom Puyaubert es un marchante de barricas bordelés que quedó enamorado de los vinos de la Rioja y decidió crear su propio proyecto en el año 2003. Funda su bodega en el municipio alavés de Laguardia, y obtiene sus uvas de 6 viñedos, 4 en Ábalos (Rioja Alavesa) y 2 en Alfaro (Rioja Baja). Su intención es elaborar vinos frescos y llenos de fruta, que respeten el carácter y la esencia riojana.
Tom Puyaubert: “…básicamente un tipo de bodega que se acerca más al trabajo del vigneron de toda la vida. Somos pequeños y nuestra filosofía es de pensar más en el viñedo que en la bodega.”