- Vinos
- Heights of the Charge

Heights of the Charge


Opinión de los socios
-
Por antonio-huerta, 10 May 2020
-
Por maite-larzabal, 26 Jul 2019
-
Por felix-paton, 25 Oct 2017
-
Por Elisa, 20 Jan 2015
-
Por Noemi, 16 Jan 2015
Mala sensacion inicial al abrir la botella a rosca, me parecio un producto para ''guiris''. No ha despertado nada en mi, salvo indiferencia.
-
Por Javier, 08 Jan 2015
-
Por Pascual, 19 Dec 2014
-
Por Carlos, 15 Dec 2014
NO soy muy de verdejo, pero reconozco que estaba rico
-
Por Quim, 27 Nov 2014
-
Por David, 21 Nov 2014
La verdad es que para lo que últimamente me están ofreciendo los vinos de Rueda, este me ha gustado bastante. El dulce no se come el vino.
-
Por Nadia, 19 Nov 2014
“Esto es un Verdejo de Rueda. Sí, el Height of the Charge es muy aromático pero se diferencia un poco del resto de Verdejos por su mayor textura. Tiene más volumen. Vas a notar también un toque salino que ayuda a refrescarlo, también uno de amargo… Un vino que está en un buen momento de evolución. Disfruta de sus ricos matices.”
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Hierba | ![]() Limón | ![]() Salado |
- Productor:
- La Báscula
- Denominación:
- D.O. Rueda
- País:
- España
- Añada:
- 2013
- Variedad:
- Verdejo, Viura
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 13%

Para hacer este vino, la Báscula ha trabajado con la bodega Diez Siglos de Verdejo, en Rueda. Este vino se elabora con una mezcla de Verdejo y Viura. Su complejidad y cremosidad la aporta su elaboración, un 50% del vino fermenta en barricas de roble francés y americano.
Aprovecha el frescor de este Verdejo y su carácter tan frutal para combinar con comidas que tengan un punto de picante y que a veces son difíciles de maridar. Pero ¡ojo! tampoco te pases… Unas gambas tandoori, nos parecen ideales.
Una báscula en equilibrio. Esto es lo que estos dos amantes del vino, el Master of Wine Ed Adams y el productor sudafricano Bruce Jack buscan en todos los vinos que eligen para formar parte de su selección. Un equilibrio que buscan también en la elaboración, basada en variedades autóctonas pero con la aplicación de las más modernas tecnologías. Buscando más equilibrios podemos decir que los dos socios tienen también bien repartidas las responsabilidades y aptitudes, mientras que Ed habla español y hace los contactos con las bodegas, Bruce se encarga de la parte más enológica y de mercado. Su filosofía: hacer pequeños volúmenes de gran calidad.