- Vinos
- Filitas y Lutitas

Filitas y Lutitas


Opinión de los socios
-
Por andres-aznar, 02 Sep 2020
-
Por josemaria-bran, 09 Jun 2020
-
Por catalina-bibiloni-4859, 02 Jun 2020
-
Por lorena-martinez-martinez, 04 May 2020
-
Por patricia-felix, 23 Apr 2020
-
Por asier-gonzalez-215670, 07 Apr 2020
-
Por jesus-estevez, 04 Mar 2020
-
Por arnau-fijo, 08 Feb 2020
-
Por david-garcia-160938, 26 Jan 2020
-
Por david-perez-269351, 29 Dec 2019
-
Por juanjo-davila, 25 Nov 2019
-
Por gema-nevot, 24 Nov 2019
-
Por josefrancisco-guerrero-fonseca, 24 Nov 2019
-
Por antonio-esquinas-rodriguez, 22 Nov 2019
-
Por ntomas, 16 Nov 2019
-
Por tpadilla, 03 Nov 2019
-
Por pere-puig-i, 28 Oct 2019
-
Por javier-trujillo, 03 Oct 2019
-
Por joseluis-rodriguez-fernandez, 01 Oct 2019
-
Por sergi-bello, 27 Sep 2019
-
Por patxi-fernandez, 27 Sep 2019
-
Por mayte-lopez-recio, 26 Sep 2019
Una combinación que sorprende apreciando ambas variedades
-
Por javier-del-29310, 16 Sep 2019
-
Por bet-carbonell, 11 Sep 2019
-
Por joseluis-lorda, 30 Aug 2019
-
Por xavipastorvilla@gmail.com, 28 Aug 2019
-
Por virginia-villanueva, 20 Aug 2019
-
Por inaki-milla, 15 Aug 2019
Color dorado, aromas a membrillo y plátano, untuoso, recuerda a un vino generoso o abocado pero sin ese dulzor. Gran experiencia La Raspa y este Filitas criado en madera. 7/10
-
Por jesus-aguado-ruiz, 08 Aug 2019
-
Por ricard-montero-garcia, 05 Aug 2019
“Un vino único y sorprendente, en el que a la uva moscatel se la envejece y se le da una nueva dimensión de complejidad y volumen que se aleja de los vinos ligeros y los tradicionales aromas florales.
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Frutos secos | ![]() Melocotón | ![]() Membrillo | ![]() Miel |
- Productor:
- Viñedo Verticales
- Denominación:
- D.O. Sierras de Málaga
- País:
- España
- Añada:
- 2016
- Variedad:
- 90% Moscatel, 10% Pedro Ximénez
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 14%

Las uvas provienen de tres viñedos (la viña de Bernardo en la Loma de los Jacintos, la viña de Pitón en el Cerro de las Cucarras y el viñedo de Pedro Ximén en Loguirre) de viñas viejas, plantados sobre suelos de pizarra con fuertes pendientes. El mosto se macera con las pieles durante 1 día, y posteriormente se inicia la fermentación sin añadir levaduras seleccionadas. El Moscatel fermenta en un fudre de 100 años de 3300 l, donde se envejecía brandy, y el Pedro Ximénez en bota de 640 l. Posteriormente se ensamblan y envejecen en el fudre durante 10 meses con sus lías.
Un vino seco, que con sus complejos aromas dulces de miel y fruta confitada y su sensación de densidad, puede ser un acompañante perfecto de Foie a la plancha acompañado de un chutney de mango.
En 2015 Juan Muñoz y su hijo José Luis, que es la cuarta generación de viticultores en la zona de la Axarquía, junto con el enólogo Vicente Inat, empiezan a elaborar vinos a partir de viñedos plantados en suelos de pizarra de fuertes pendientes. En el campo trabajan sin productos de síntesis, y sus vinos fermentan de manera espontánea para preservar el carácter del territorio y de las uvas tradicionales de esta comarca malagueña.
José Luis Muñoz: “La Moscatel y la Pedro Ximénez son uvas con un potencial extraordinario, y por las características del terreno y el clima, desarrollan una gran acidez que permite jugar con los tiempos de maceración, el asoleo, la madera.”