- Vinos
- Colección Privada Félix Azpilicueta Blanco 2014

Colección Privada Félix Azpilicueta Blanco 2014


Opinión de los socios
-
Por josemaria-conde, 25 Oct 2020
-
Por yago-rodriguez, 02 Aug 2020
-
Por antonio-huerta, 10 May 2020
-
Por koldo, 27 Apr 2020
-
Por mperis, 07 Dec 2019
-
Por delcar-lopez, 01 Mar 2019
-
Por carlos-diez-dominguez, 20 Feb 2019
-
Por MMM77, 01 Feb 2019
-
Por juan-barcelo, 31 Jan 2019
-
Por mballesta, 27 Jan 2019
-
Por fernando-garcia, 26 Nov 2018
Excelente. merece la pena dejarlo crecer
-
Por jorge-martin-rodriguez, 15 Nov 2018
-
Por pilar-fernandez-castan, 25 Oct 2018
-
Por joseantonio-lopez-gilabert, 11 Oct 2018
-
Por carles-casanovas, 25 Sep 2018
-
Por ramon-hernadez, 28 Aug 2018
Gran vino.blanco ,de calidad.
-
Por daniel-lopez-sanchez, 15 Aug 2018
-
Por lilian-albala, 16 Jul 2018
-
Por xavier-comella, 01 Jul 2018
-
Por frederic-sole, 27 Jun 2018
-
Por guillermo-iglesias-233087, 28 May 2018
-
Por ricard-leal, 26 May 2018
-
Por carlos-bano, 25 May 2018
Muy gastronomico, hay que guardarse un poco para disfrutarlo solo como copa, complejo
-
Por tom-rubi, 24 May 2018
-
Por franciscojavier-mijarra, 06 May 2018
-
Por david-mari, 27 Apr 2018
-
Por fran-lopez-158262, 26 Apr 2018
-
Por aritz-arruabarrena, 15 Apr 2018
-
Por juan-sanchez-linares, 12 Apr 2018
-
Por daniel-vidal-santana, 11 Apr 2018
-
Por antonio-valverde-ramos, 07 Apr 2018
-
Por manuela-caceres-, 02 Apr 2018
-
Por mprovencio, 29 Mar 2018
-
Por joseeugenio-castillo, 28 Mar 2018
-
Por victor-almonacid, 28 Mar 2018
-
Por anicartago-centro, 27 Mar 2018
-
Por tbeltran, 07 Mar 2018
-
Por antonio-pons, 03 Mar 2018
-
Por sonia-petri, 01 Mar 2018
-
Por manuel-quesada, 25 Feb 2018
-
Por begona-coma, 25 Feb 2018
-
Por xavier-pla-228180, 24 Feb 2018
Excel·lent.
-
Por oscar-herrera-222948, 23 Feb 2018
-
Por angel-vazquez-i, 22 Feb 2018
-
Por jagramunt, 22 Feb 2018
Un vino excelente y muy elegante
-
Por manuelangel-franco, 22 Feb 2018
-
Por tensi-bienes, 22 Feb 2018
-
Por jesus-estevez-rodriguez, 22 Feb 2018
-
Por jordi-marti-224683, 18 Feb 2018
-
Por susana-turegano, 15 Feb 2018
-
Por alejandro-alvarez-226930, 14 Feb 2018
-
Por juan-cruz-fiestas, 07 Feb 2018
-
Por andreu-ganges, 07 Feb 2018
-
Por pol-cuadras, 31 Jan 2018
-
Por ramon-exposito, 29 Jan 2018
-
Por santi-n, 15 Jan 2018
-
Por asier-gonzalez-215670, 12 Jan 2018
-
Por miguel-garcia-2598, 10 Jan 2018
-
Por josefrancisco-guerrero-fonseca, 10 Jan 2018
un blanco muy sorprendente, diferente del resto, arriesga y gana por su cuerpo y cremosidad en boca, puede beberse solo y no te deja indiferente. colección privada para los socios de wineissocial
-
Por blas-gonzalez, 10 Jan 2018
cremoso y con cuerpo; buen blanco.
-
Por barbara-rivarola, 08 Jan 2018
-
Por miguelangel-romero-mesa, 02 Jan 2018
-
Por daniel-chinesta, 01 Jan 2018
Vino con madera y muy cremoso. Muy rico con carnes blancas
-
Por jose-garcia-chamorro, 26 Dec 2017
-
Por miguel-briones, 24 Dec 2017
-
Por josep-prats-51267, 17 Dec 2017
-
Por mariajose-sicilia, 16 Dec 2017
-
Por indalecio-sanchez, 13 Dec 2017
-
Por alicia-fraga, 12 Dec 2017
-
Por jorge-catedra, 28 Nov 2017
-
Por josejuan-gibaja, 24 Nov 2017
-
Por ferran-heras, 24 Nov 2017
-
Por irene-gonzalez-gomez, 05 Nov 2017
-
Por carles-molina, 04 Nov 2017
-
Por felix-paton, 24 Oct 2017
-
Por sbarroso, 27 Sep 2017
wow
-
Por serafin-trapaga, 24 Aug 2017
-
Por francisco javier, 21 Jun 2016
-
Por Roberto, 16 Feb 2015
Fantástico, sorprendete, expresivo, elegante; untuoso y refrescante. Una mezcla entre Borgoña y Rieslings del Mosel. Brutal
-
Por Nicolas, 31 Jan 2015
Me pareció muy bueno a pesar de tener unas ligeras notas a tapón. Me recuerdo a blancos de la borgoña.
-
Por Raül, 11 Jan 2015
-
Por Nadia, 03 Oct 2014
Fantástico. Buenísimo. Nos gustó a todos.
-
Por Xavier, 02 Sep 2014
-
Por Aneta, 16 Aug 2014
Me ha sorprendido!
-
Por JL, 09 Apr 2014
Excelente descubrimiento, toda una variedad de sensaciones tremendamente gratificantes. La ficha de cata no podría haberlo descrito mejor.
-
Por Antonio G., 25 Mar 2014
Color amrillo pajizo, aromas florales, potente y expresivo, sabroso y fresco.
-
Por NURIA, 01 Feb 2014
Me encantó. Lo tomamos con un arroz negro y fue un acierto!
-
Por Xavier, 01 Feb 2014
Buen blanco. Buen cuerpo, va ganando y adquiriendo matices con una mayor temperatura y con tiempo en la copa
-
Por Bernard, 21 Jan 2014
Un blanco con mucho caracter ,sin necesidad de probarlo muy frio, muy profundo , me recuerda algunos blancos de "Les Graves " en Bordeaux
-
Por FERNANDO, 16 Jan 2014
Probado y disfrutado con él. Es un blanco diferente a los riojas tradicionales y demás blancos. Muy recomendable. Buena seleccion
-
Por Alexander, 15 Jan 2014
Un vino sorprendente, con un toque a madera que completa el buen sabor y aroma del vino.
-
Por Fernando , 10 Jan 2014
Muy bueno, mucho cuerpo
-
Por Jacobo Jose, 08 Jan 2014
Un vino con sabor bastante diferente a lo que he probado hasta ahora. Es un vino algo complejo y fuerte, pero me ha gustado.
Raúl Igual
Mejor sumiller de España 2010 y
Candidato a mejor sumiller de Europa 2013
Un perfil de blanco clásico de Rioja, un vino potente y gastronómico
Es un vino que hay que trabajarlo en copa, darle tiempo. Tiene mucha cremosidad, con más volumen que profundidad. Se trata de un blanco gastronómico, amplio, de textura marcada, potente, con una barrica presente pero limpia. Un vino con mucha personalidad, que se nota ya hecho, ya maduro.
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Bollería | ![]() Flores blancas | ![]() Limón | ![]() Tostada |
- Productor:
- Bodegas Azpilicueta
- Denominación:
- D.O.Ca. Rioja
- País:
- España
- Añada:
- 2014
- Variedad:
- Viura
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 12,5%

Nació como un desafío. Los productores de Azpilicueta estaban cansados de oír hablar de la Viura (Macabeo) con cierta indiferencia y sabían que pocos pensaban en Rioja al hablar de grandes blancos. Un día decidieron elaborar estas 10.000 botellas de vino 100% Viura, con fermentación en barricas de roble americano de tostado suave, fermentación maloláctica también en madera (para suavizar la acidez), y unos meses de reposo antes de embotellar el vino. Viñedos: parcelas de viura seleccionadas y repartidas por la franja media del territorio de Fuenmayor. Vinificación y Crianza: se utilizan 24 parcelas distribuidas por diferentes zonas de la denominación. Pero los mostos se fermentan por separado, parcela a parcela, en barrica de roble americano de tostado muy suave, y el vino nace del ensamblaje de los mejores.
DOS AVES Ingredientes: -Pechuga de pollo con piel cocida a baja temperatura - Magret de pato - Salsa de carne reducida (demi-glace) Crumble de avellana y parmesano: 150 gr. harina 75 gr. Parmesano 75 gr. avellanas 125 gr. mantequilla Gelée de frutos rojos: 1 Kg de puré de frutos rojos 200 gr azúcar 300 gr agua 16 gr de agar-agar Crema mascarpone y trufa melanosporum: 185 gr queso Mascarpone 150 gr nata 150 gr leche 14 gr trufa negra 6 gr sal 6 gr de agar-agar Elaboración: Empezamos envasando la pechuga con piel al vacío junto con hierbas aromáticas, sal, ajo y aceite de oliva y cocemos al vapor durante 30 minutos a 57º. Para el crumble de avellana y parmesano, trituramos las avellanas tostadas en la Thermomix (o picadora), juntamos con la harina y el parmesano y añadimos la mantequilla bien fría y trituramos hasta tener una masa suelta pero homogénea. Estiramos la masa en una bandeja forrada de papel y cocemos unos 10 minutos a 170º. Para la gelée de frutos rojos, en un cazo juntamos todos los ingredientes y lo llevamos a ebullición durante 3 minutos. Pasado el tiempo trituramos y extendemos en una bandeja para dejar enfriar. Una vez frío lo pasamos por la Thermomix (o con varillas) hasta conseguir una textura ideal y brillante. Para la crema de Mascarpone, juntamos todo el líquido en un cazo junto con la sal, el agar-agar y la trufa, llevamos a ebullición y transcurridos unos minutos lo juntamos con el mascarpone con la ayuda de la Thermomix (o con varillas). Una vez está homogéneo, lo estiramos en bandeja, enfriamos y trituramos. Para el emplatado: Cortar en lingotes el pollo y marcarlo en la sartén hasta que la piel quede crujiente. Laminar el pato también y marcarlo a fuego bajo por la parte de la piel para desgrasar y dejarla bien crujiente. Para servirlos, realizamos un círculo de frutos rojos, que se puede hacer con el fondo de un vaso invertido aplastando contra el plato la crema. Le colocamos el crumble con una cuchara y los puntos de crema de mascarpone repartidos. A continuación, ponemos las carnes, salseamos con la demi-glace y acabar decorando con cebolletas glaseadas y marcadas o germinados.
Bodegas AGE fue fundada por Félix Azpilicueta el 1881, cuando aterrizó en Fuenmayor (Rioja Alta) desde Francia huyendo de la filoxera. Aunque navarro de nacimiento, siempre se sintió "Fuenmayorense de corazón y de obras". La historia de la bodega está llena de grandes marcas, siendo Azpilicueta la más conocida y reputada. Este blanco nació como un desafío. Los productores de Azpilicueta estaban cansados de oír hablar de la Viura con cierta indiferencia y sabían que pocos pensaban en Rioja al hablar de grandes blancos.
Elena Adell: “Un blanco 100% riojano. Para romper estereotipos, vencer la reticencia del consumidor y espolear su curiosidad.”