- Vinos
- La Mar de Rosa 2018

La Mar de Rosa 2018


Opinión de los socios
-
Por jailin-huertas, 14 Nov 2020
-
Por Xavier, 28 Oct 2020
-
Por albert-lazo, 04 Oct 2020
-
Por daniel-diez-zapardiel, 24 Jul 2020
Ligero, no muy afrutado.
-
Por armando-tores, 01 May 2020
-
Por jorge-prego, 11 Apr 2020
-
Por borja-diaz-191935, 24 Nov 2019
-
Por cesar-jimenez-porcel, 18 Oct 2019
-
Por andrea-verbeke, 25 Sep 2019
-
Por isaac-valero, 28 Aug 2019
-
Por arnau-fijo, 27 Aug 2019
-
Por miguel-calleja, 13 Aug 2019
-
Por santi-garcia-lopez, 02 Aug 2019
-
Por jesus-perez-231846, 02 Aug 2019
Mala rcp, muy caro para lo que ofrece.
-
Por jesus-estevez, 23 Jul 2019
-
Por ricard-leal, 23 Jun 2019
-
Por lluis-lorente, 24 Apr 2019
-
Por jorge-catedra, 14 Apr 2019
“La Mar de Rosa es nuestro homenaje a la Costa Brava. Un rosado elaborado al modo provenzal con las maravillas de la DO Empordà, bañada dulcemente por el mar, elaborado de la mano de Anna Espelt.”
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Cítricos | ![]() Flores blancas | ![]() Frambuesa |
- Productor:
- Anna Espelt
- Denominación:
- D.O. Empordà
- País:
- España
- Añada:
- 2018
- Variedad:
- Lledoner
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 12,5%

El Mediterráneo inspira y ha inspirado una gran tradición de vinos rosados pálidos, los famosos "piel de cebolla". La Mar de Rosa es nuestro homenaje con redoble de tambores a la Costa Brava. Un rosado elaborado al modo provenzal con las maravillas de la DO Empordà, bañada dulcemente por el mar. Un vino fresco y divertido como una tarde de verano, hecho mano a mano con la conocida enóloga del Empordà Anna Espelt.
Una refrescante Sopa de sandía y tomate, es una propuesta veraniega refrescante y dinámica que quedará completada con este vino rosado lleno de fruta fresca y vivacidad.
La bodega está situada en el Alt Empordà, entre Vilajuïga y Pau, tiene unas modernas y amplias instalaciones rodeadas de viñedos. Desde su incorporación a la bodega familiar, tras cursar sus estudios de enología, Anna Espelt ha ampliado la bodega y marcado una línea muy clara y definida. Agricultura ecológica, plantación y recuperación de viñedos que posibilitan la elaboración de una amplia variedad de vinos con la premisa y el objetivo de conseguir transmitir la esencia del territorio.
Anna Espelt:” Mi aportación es la investigación. La voluntad de recuperar las raíces e intentar entender qué quiere decir hacer vino ampurdanés.”