Celler Alella Vinícola
Consigue gratis tu Perfil de cataHistoria de la bodega
Amanecía julio de 1906 y Alella Vinícola nacía como sociedad cooperativa; dos meses después el arquitecto Jeroni Martorell empezaba la construcción de la bodega y la sede social. Ciento seis años más tarde aquella joya modernista se mantiene intacta y la historia que nació y se crió entre aquellas cuatro paredes sigue más viva que nunca.
Alella Vinícola es la bodega más antigua de su región, tan antigua que existió incluso antes de la D.O. a la que pertenece. Marfil fue su primer vino, el hijo pródigo que les llevó a la fama, bautizado a raíz de su color y de la cápsula que lucía su botella. Y de Marfil nació Ivori, un vino blanco elaborado con una base varietal local que reta homenaje a Marfil traduciéndolo al catalán: Ivori.
Conversamos unas botellas con…
Xavi Garcia
Propietario del Celler Alella Vinícola
- ¿Tienes alguna anécdota divertida que os haga pasado entre las viñas o en la bodega?
- Ahora mismo no recuerdo ninguna… ¡Haré memoria!
- ¿Recuerdas algún vino que te haya emocionado? Que no sea vuestro :)
- Este verano he probado un vino tinto que elaboró en Menorca el año 1995 el propietario de Bodegues Menorquines (también propietario de un Restaurante en el pueblo Es Mercadal que defiende al máximo la cocina tradicional local). Un vino con mucha identidad que refleja exactamente la manera de entender los vinos y la gastronomía de su elaborador (un vino tinto con 17 años de vida y bien vivo!). Tanto me impactó este vino, tanto el elaborador, su manera de trabajar, todos sus vinos y su cocina menorquina en su restaurante, que nos entendimos en el momento y hemos decidido elaborar juntos un vino blanco este año en su casa.
- ¿Por qué nace Ivori? ¿Cómo encaja dentro de vuestra bodega?
- Nace de la cosecha del 2002, fruto de la necesidad de elaborar un vino de cupaje de variedades tradicionales locales (Garnacha blanca, además de Pansa blanca) con un tipo de elaboración donde los aromas primarios pasan a un segundo término, dando protagonismo al tipo de elaboración (crianza sobre lías), y recordando la enología que se practicaba en nuestra bodega muchas décadas atrás.
- ¿Qué le dirías a aquellos que van a beber tus vinos?
- Que están delante de un alimento que forma parte de la dieta mediterránea, forma parte de nuestra cultura, de un paisaje local característico y de una manera de entender la agricultura y la enología muy respetuosa tanto con el medio como con el propio producto. Y sobretodo, lo más importante, que lo disfruten alrededor de una mesa con los suyos; este es nuestro máximo.
Conoce a los protagonistas
Éstas son algunas de las bodegas que han participado con nosotros. Entra, conoce la historia y sus protagonistas, y descubre los vinos que nos han hecho disfrutar.
- Adega Algueira
- Adega Eidos
- Adegas Sameirás
- Alemany i Corrió
- Bodegas Augusta Bilbilis
- Bodegas Bentomiz
- Bodegas Camilo Castilla
- Bodegas Coto de Gomariz
- Bodegas Cuatro Rayas
- Bodegas Diaz-Bayo
- Bodegas Eidosela
- Bodegas Ercavio
- Bodega Finca Torremilanos
- Bodega Heumann
- Bodegas Itsasmendi
- Bodega José Pariente
- Bodega Malpais de Máguez
- Bodega Marco Abella
- Bodegas Nekeas
- Bodegas Obanca
- Bodegas Paco García
- Bodegas Sierra de Cabreras
- Bodega Tajinaste
- Bodega Terra do Castelo
- Bodegas Vagal
- Bodegas Vegalfaro
- Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero
- Ca Sa Padrina
- Casa Mariol
- Casar de Burbia
- Cava Berdié
- Caves Castellroig
- Caves Júlia Bernet
- Celler Alella Vinícola
- Celler Alta Alella
- Celler Carles Andreu
- Celler Espelt
- Celler Martín Faixó
- Celler Pardas
- Chateâu La Jalgue
- Château Revelette
- Colonias de Galeón
- Cosmic Vinyaters
- Descalzos Viejos
- Dominio del bendito
- Edra Bodegas y Viñedos
- Finca Caraballas
- La Calandria
- La Casa Maguila
- La Casita del Viñador
- L'Olivera Cooperativa
- Losada Vinos de Finca
- Masia Serra
- Pago Aylés
- Sicus Terrers Mediterranis
- Szent Tamas
- Tayaimgut
- Tern Obrador de vi
- Bodega La Gravera
- Vinos Sanz
- Volvoreta
- Weingut Von Winning
- Dominio do Bibei