Bodega La Gravera
Consigue gratis tu Perfil de cataHistoria de las bodegas biodinámicas La Gravera
La gravera es una bodega en Lleida, en la DO Costers del Segre totalmente basada en la agricultura biodinámica y ecológica, con certificación demeter. Lagravera es una bodega donde cada detalle es importante y elaboran vinos naturales (sin sulfitos añadidos), protegiendo tanto a los consumidores como a la naturaleza.
Es la única bodega ubicada en una antigua gravera, donde las viñas crecen entre y sobre piedras. Siguiendo prácticas sostenibles con el medio ambiente, elaboran unas 50.000 botellas al año en un edificio premiado en múltiples ocasiones tanto pro su diseño como por sus buenas prácticas de sostenibilidad.
Clima de las bodegas La Gravera
Zona caracterizada por un elevado contraste de temperaturas entre el invierno y el verano y la pluviometría escasa.
Suelo de las bodegas La Gravera
Situada en una antigua gravera, entre las comarcas del Segrià y la Noguera, poseen 11.5 hectáreas de viñedo que cultivan en una estricta agricultura ecológica y biodinámica certificada.
Variedades de uva en La Gravera
Las variedades de uva más plantada son la Garnacha Blanca y la Garnacha Negra. Ambas representan el 75% de los viñedos ecológicos y biodinámicos de la bodega La Gravera. También cultivan Monastrell, Cabernet Savignon y Sauvignon Blanc.
En de Castelló de Farfanya, también en la DO Costers del Segre tienen un interesante proyecto de recuperación de variedades autóctonas, en el que encontramos 24 de ellas y un buen número aún sin clasificar ni nombrar.
Elaboración y viticultura en las bodegas biodinámicas La Gravera
Sus 11 hectáreas están distribuidas en 14 parcelas cultivadas bajo la agricultura biodinámica, respetando la biodiversidad vegetal y potenciando el sano crecimiento de las vides. Los viñedos están dispuestos en doble cordón Royat, favoreciendo una mayor exposición al sol y al aire para evitar hongos y enfermedades. La uva procede en su totalidad de su propia finca y la vendimia es manual, con cajas de 8 kilos.
La fermentación se realiza sin usar más levaduras que las salvajes y autóctonas, que aportan complejidad aromática y autenticidad a sus vinos. Las crianzas se realizan en foudres de 2.000 litros de roble de Eslavonia y en botas de 500 litros procedentes de bosques franceses seleccionados con tostados ligeros de grano extrafino que no perturben el sabor natural del vino. También utilizan ánforas, huevos de cemento y acero inoxidable.
Denominación de Origen Costers del Segre
La Gravera se ubica dentro de la extensa DO Costers del Segre, denominación que comprende desde 2005 siete subzonas: Artesa de Segre (en la que se encuentra La Gravera), Urgell, Garrigas, Pallars Jussà, Raimat, Segriá, Raimat y Valls del riucorb.
Dentro de la denominación encontramos muchas diferencias por características geológicas y climáticas variopintas. El clima interior y seco, alejado de la influencia del mar y las muchas horas de sol junto con fuerte humedad por la niebla en invierno da vinos con elementos propios y característicos. Los viñedos están plantados entre los 200 y los 1.100 metros de altitud y el suelo es mayoritariamente calcáreo.
Fue el primer lugar en Cataluña en el que se introdujeron variedades de uva tales como la Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay.
Vinos de esta bodega

Ónra Blanc
Blanco • D.O. Costers del Segre • España • 2016 • Garnacha blanca, Chenin blanc, Sauvignon blanc

Blancos altamente perfumados

Ónra Negre
Tinto • D.O. Costers del Segre • España • 2013 • Garnacha, Cabernet Sauvignon

Tintos potentes, densos y oscuros

L'Altre
Tinto • D.O. Costers del Segre • España • 2016 • Monastrell, garnatxa negre

Tintos afrutados y jugosos

La Gravera Vi Natural
Tinto • D.O. Costers del Segre • España • 2016 • Garnacha

Tintos afrutados y jugosos

Ónra moltaHonra negre
Tinto • D.O. Costers del Segre • España • 2011 • Garnacha y Cabernet Sauvignon

Tintos de medio cuerpo

La Pell Puresa Blanc
Blanco • D.O. Costers del Segre • España • 2013 • Garnacha blanca

Blancos altamente perfumados

La Pell Saviesa Blanc
Blanco • D.O. Costers del Segre • España • 2012 • Trobat blanc (30%), Macabeu (25%), Hebén (20%), Sumoll blanc (5%), Beba (5%) y un 15% de otras variedades locales desconocidas.

Blancos altamente perfumados

Ónra molta Honra blanc
Blanco • D.O. Costers del Segre • España • 2011 • Sauvignon Blanc y Garnacha Blanca

Blancos altamente perfumados
Conoce a los protagonistas
Éstas son algunas de las bodegas que han participado con nosotros. Entra, conoce la historia y sus protagonistas, y descubre los vinos que nos han hecho disfrutar.
- Adega Algueira
- Adega Eidos
- Adegas Sameirás
- Alemany i Corrió
- Bodegas Augusta Bilbilis
- Bodegas Bentomiz
- Bodegas Camilo Castilla
- Bodegas Coto de Gomariz
- Bodegas Cuatro Rayas
- Bodegas Diaz-Bayo
- Bodegas Eidosela
- Bodegas Ercavio
- Bodega Finca Torremilanos
- Bodega Heumann
- Bodegas Itsasmendi
- Bodega José Pariente
- Bodega Malpais de Máguez
- Bodega Marco Abella
- Bodegas Nekeas
- Bodegas Obanca
- Bodegas Paco García
- Bodegas Sierra de Cabreras
- Bodega Tajinaste
- Bodega Terra do Castelo
- Bodegas Vagal
- Bodegas Vegalfaro
- Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero
- Ca Sa Padrina
- Casa Mariol
- Casar de Burbia
- Cava Berdié
- Caves Castellroig
- Caves Júlia Bernet
- Celler Alella Vinícola
- Celler Alta Alella
- Celler Carles Andreu
- Celler Espelt
- Celler Martín Faixó
- Celler Pardas
- Chateâu La Jalgue
- Château Revelette
- Colonias de Galeón
- Cosmic Vinyaters
- Descalzos Viejos
- Dominio del bendito
- Edra Bodegas y Viñedos
- Finca Caraballas
- La Calandria
- La Casa Maguila
- La Casita del Viñador
- L'Olivera Cooperativa
- Losada Vinos de Finca
- Masia Serra
- Pago Aylés
- Sicus Terrers Mediterranis
- Szent Tamas
- Tayaimgut
- Tern Obrador de vi
- Bodega La Gravera
- Vinos Sanz
- Volvoreta
- Weingut Von Winning
- Dominio do Bibei