- Vinos
- Altos del Terral Crianza 2016

Altos del Terral Crianza 2016


Opinión de los socios
-
Por carlos-perez-estevez, 13 Dec 2020
-
Por mariajose-vera, 01 Mar 2020
-
Por francisco-moreno-250603, 17 Jan 2020
-
Por laura-tragant, 15 Dec 2019
-
Por oscar-luque, 13 Dec 2019
-
Por gonzalo-velasquez, 01 Oct 2019
-
Por salvador-mino, 07 Mar 2019
-
Por juan-barcelo, 25 Feb 2019
-
Por jaime-membiela, 30 Nov 2018
-
Por jesus-perez-231846, 22 Oct 2018
-
Por indalecio-sanchez, 13 Jul 2018
-
Por juanantonio-del, 11 Mar 2018
-
Por sonia-petri, 01 Mar 2018
-
Por celia-rodriguez-correa, 02 Feb 2018
-
Por jordi-camprubi, 31 Jan 2018
-
Por enrique-perez, 24 Jan 2018
-
Por alicia-fraga, 12 Dec 2017
-
Por ramon-hernadez, 20 Nov 2017
-
Por fernando-garcia-jimenez, 20 Nov 2017
Vinazo
-
Por eduardo-tejada, 16 Nov 2017
-
Por miguel-matencio, 24 Oct 2017
-
Por albert-marti, 06 Oct 2017
-
Por coro-pineiro, 02 Oct 2017
-
Por marc-ballesta, 25 Sep 2017
-
Por jserena, 24 Sep 2017
-
Por amadeo-esteban, 23 Sep 2017
-
Por xavier-larrosa, 23 Sep 2017
-
Por Andrés, 03 Jan 2017
-
Por Yuliya, 04 Apr 2016
-
Por Angel, 23 Feb 2016
-
Por Manuel, 21 Jan 2016
Esperaba más tras algunos comentarios. Es muy correcto, está bien de precio, pero no me sorprendió nada.
-
Por Alfredo, 18 Jan 2016
-
Por Antonio Manuel, 12 Jan 2016
-
Por josé mari, 29 Dec 2015
Experiencia positiva. Un vino joven con personalidad, bien estructurado con notas excitantes. Lo repetiré...
-
Por Eladio, 02 Nov 2015
un gran ribera, si señor
-
Por Alex, 29 Oct 2015
Color picota, densidad media, Impresionante nariz que en boca decae un poco. Mucha madera. Ideal para carnes sin salsas. Buen vino.
-
Por Ana, 29 Aug 2015
-
Por David, 19 Jul 2015
-
Por Johan, 14 Jun 2015
-
Por miguel, 12 Jun 2015
Se me ha hecho corta la botella, con ganas de repetirlo
-
Por Xavier, 07 Jun 2015
-
Por Ana, 03 Jun 2015
-
Por Thomas, 03 Jun 2015
Excelente relación calidad precio. Sorprendente!!!!
-
Por Mar, 03 Jun 2015
¡Un Ribera indispensable a probar!
-
Por Andrea, 03 Jun 2015
great wine, what a discover!
-
Por Pascual, 23 May 2015
-
Por Mario, 19 May 2015
-
Por xavi, 17 May 2015
es bo aquest ribera...ja era hora tornar a beure un vi que val la pena a wineissocial
-
Por Xusqui, 16 May 2015
Aparece demasiada madera para mi gusto. Mejor en nariz que en boca
-
Por edorta, 14 May 2015
-
Por Manel, 13 May 2015
-
Por Xabier, 13 May 2015
-
Por MIRKO, 11 May 2015
"Clásico, complejo, elegante y con algunas imperfecciones que lo hacen realmente interesante… Sí, un vino no tiene por que ser perfecto para gustarnos. Y este os va a gustar, por su intensa fruta negra madura, su entrada amplia y tánica, de paso pausado e intenso. Un vino especial y sabroso. De final muy largo."
Prueba a encontrar lo siguientes aromas:
![]() Café | ![]() Caramelo | ![]() Ciruela | ![]() Mora | ![]() Tostada |
- Productor:
- Altos del Terral
- Denominación:
- D.O. Ribera del Duero
- País:
- España
- Añada:
- 2016
- Variedad:
- Tinto Fino
- Volumen:
- 0.75L
- Alcohol:
- 14%

El viñedo de los Altos del Terral cuenta con más de ochenta años de historia. Su orientación Norte-Sur, en un alto a casi 900 metros de altitud. La vendimia se realiza en pequeñas cajas de 18 Kg para preservar la integridad de la uva, después de una prefermentación en frío (5 días), el mosto fermenta en depósito de acero inoxidable con su propia levadura. La fermentación maloláctica se realiza en cono de madera de roble francés para pasar después a 12 meses en barricas, también de roble francés (50% nuevas y 50% usadas)
Para no huir del concepto del clasicismo, nuestra recomendación para este vino es un clásico Lechazo al horno. Encontraremos la sintonía aromática con los aromas de la crianza en barrica, y los taninos del vino como contrapunto a la textura grasa de la carne.
Paco Casas llegó a la Ribera del Duero en 1996 después de estudiar Enología en Burdeos. Después de trabajar durante años como enólogo de Pago de los Capellanes, encontró en un pequeño rincón burgalés llamado La Horra, unas tierras de viña vieja de las que inmediatamente se enamoró. Era fácil querer aquel terruño en el que las uvas nacen con una calidad exquisita. Dos hectáreas de viñas con 80 años de antigüedad y con una orientación y altitud inmejorables para hacer realidad su sueño de elaborar vinos finos.
Paco Casas: “En la viticultura biodinámica, trabajamos sobre la base de la vida y, por tanto, de la energía y la fruta. Nuestro viñedo está trabajado para preservar la vida de la que es portador y para preparar la floración.”