Viña Salceda La Rellanilla Inicio
Afrutado
92
Tim Atkin

Viña Salceda La Rellanilla

Primer Vino de Pueblo de Laguardia procedente de un viñedo único, La Rellanilla, en lo alto de Sierra Cantabria.

Ver más
15,20 €

IVA incluido

Añada
Cantidad

  • Compra ahora y recibe entre el 23-abr y el 28-abr.
    Fechas no válidas para envíos a Canarias.
  • Transporte gratis desde 150€. Siempre gratis en Winelovers club.
  • Pago seguro.

Un vino de paraje y primer Vino de Pueblo (con uvas provenientes exclusivamente de Laguardia) en lucir la nueva indicación de la Denominación de Origen Calificada Rioja. David González ha sabido sacarle todo el partido a un viñedo único, La Rellanilla, 5,5ha. situado a 658 metros de altitud. En Laguardia, es una de las parcelas más elevadas de Sierra Cantabria. Es un vino fresco, vibrante, con un perfil increible, que redefine lo que entendemos por Rioja, llevando la tradición hacia nuevas alturas.

100% Tempranillo, sin crianza en barrica para destacar la pureza de la fruta. Fermenta con uvas sin estrujar y se cría en hormigón, recuperando esa tradición vinícola anterior a la filoxera. Es intenso aromáticamente y una bomba de fruta en boca. Es joven pero con una gran profundidad marcada por notas minerales de suelos calcáreos que evocan a tiza. Un vino de alta calidad, el primero de la gama Parajes de Viña Salceda, que nos muestra otro rostro de Rioja. ¡Os va a encantar!

La Rellanilla 2023 ha sido distinguida con el premio Magnífico al Mejor Tinto Calidad-Precio por la Guía 365 Vinos al Año 2025 de Vivir el Vino, tras una rigurosa cata a ciegas en la que se seleccionaron los vinos más destacados del panorama nacional. Este reconocimiento, junto con los 94 puntos otorgados por la Guía Proensa 2025 y las sobresalientes puntuaciones en otras guías de prestigio, confirma su posición como una de las grandes revelaciones del año en Rioja.

El éxito de La Rellanilla 2023 no sería posible sin la visión del enólogo David González, quien se unió a Viña Salceda en 2023 para liderar una nueva etapa de innovación y respeto por el terruño. Con más de 25 años de experiencia en la recuperación de viñas históricas, González ha sabido capturar la esencia de Laguardia en cada botella. La Rellanilla se elabora sin crianza en barrica, utilizando una fermentación tradicional en depósitos de hormigón para preservar la pureza de la fruta y resaltar las notas minerales de los suelos calcáreos. Con una producción limitada de solo 13.000 botellas, este vino es una invitación a descubrir un Rioja fresco y profundamente expresivo, llevando la tradición hacia nuevas alturas y abriendo paso a una era de vinos que reflejan con claridad su lugar de origen.

Premios y distinciones

Rellanilla 2023 a obtenido 93 puntos Guía Vivir el Vino. -  Premio MAGNÍFICO al Mejor Tinto CALIDAD-PRECIO -  Rellanilla 2023 a obtenido 94 puntos Guía Proensa 2025 -  Rellanilla 2023 a obtenido 93 puntos Guía de Vinos Gourmet -  Rellanilla 2023 a obtenido 90 puntos en “La Guía de Vinos” de La Vanguardia 2025.

Prueba a encontrar estos aromas:


Arándano

Mora

Regaliz

Violeta

La bodega - Viña Salceda

La bodega de Viña Salceda se fundó en 1969 en uno de los pueblos más carismáticos de la Rioja Alavesa, Elciego. La primera añada producida fue la legendaria de 1970 y Viña Salceda rápidamente se posicionó como uno de los nuevos referentes de Rioja. Fue una bodega revelación, que acompañó al crecimiento imparable de la DOCa Rioja. Tras más de 50 años de tradición, Viña Salceda inicia en 2023 un cambio, apostando por el terruño y la elaboración de vinos contemporáneos de las subzonas más destacadas de Rioja. Se incorpora al equipo el enólogo David González y empiezan a clasificar viñedos y parajes y elaborar vinos centrados en el terroir, capaces de transmitir la frescura atlántica de La Sonsierra, la textura elegante de Alto Najerilla y el sentir del Ebro en tierras de Elciego. Sin olvidar su legado histórico pero con la mirada puesta en el presente y la elaboración de vinos contemporáneos de parajes excepcionales.

Zona vinícola - D.O.Ca. Rioja

Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…

Cómo se ha elaborado


Inox

Hormigón

Tipo de agricultura

Viticultura sostenible

Consejos de maridaje - Tinto Afrutado


Los tintos afrutados son vinos de medio cuerpo, con aromas de fruta. Una tipología de vinos tintos muy versátiles, que no desentonan con casi ningún plato sabroso de carne y verduras.

Prueba a combinarlo con:

Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.

Premios y distinciones

Rellanilla 2023 a obtenido 93 puntos Guía Vivir el Vino. -  Premio MAGNÍFICO al Mejor Tinto CALIDAD-PRECIO -  Rellanilla 2023 a obtenido 94 puntos Guía Proensa 2025 -  Rellanilla 2023 a obtenido 93 puntos Guía de Vinos Gourmet -  Rellanilla 2023 a obtenido 90 puntos en “La Guía de Vinos” de La Vanguardia 2025.

2023 92 TK

PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson TK: Tim Atkin EXP: Expectator ETH: Enthusiast

  • Productor: Viña Salceda
  • País: España
  • Región: Rioja
  • Zona/D.O.: D.O.Ca. Rioja
  • Símbolo: Tinto Afrutado
  • Variedades: Tempranillo
  • Tipo de viticultura: Viticultura sostenible
  • Elaboración: Inox, Hormigón
  • Volumen: 750ML
  • Graduación: 14.5º
  • Información relevante: Contiene sulfitos

Referencias específicas

ean13
8410052000460

Viña Salceda La Rellanilla


Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.